“Vergüenza nacional”: Alberto Fernández compartió un mensaje con un duro ataque al periodismo

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, compartió en sus redes sociales un crítico mensaje contra los medios de comunicación. “El periodismo mainstream argentino es una vergüenza nacional”, dice el posteo realizado a partir de una discusión entre la portavoz, Gabriela Cerruti, y la periodista Cecilia Devanna.
En conferencia de prensa, Devanna consultó si el Gobierno tenía algo que decir al respecto de “la respuesta de funcionarios estadounidenses que dejaron conocer el desagrado por los dichos del presidente”. Cerruti respondió: “¿Me puede decir qué funcionario dijo eso?”.
Es entonces que la periodista respondió que el dato había surgido a partir de una información “en off” difundida en los medios, y que se da de este modo como parte “del ejercicio periodístico”.
“No, parte del ejercicio periodístico es que los off dan información y que hay que chequearlo con otras dos fuerzas independientes para saber si es verdad o no”, interpeló la portavoz.
“Que una fuente periodística dé una opinión y que sea tomada como la opinión del departamento de estado de los Estados Unidos es toda una novedad en el ejercicio del periodismo”, siguió.
El cruce se dio en el marco de los dichos del presidente en su gira diplomática. Habló de convertir a la Argentina en “la puerta de entrada” de Rusia a América Latina, e insistió insistió con que el país debe dejar de depender de los Estados Unidos.
En paralelo, el Fondo Monetario Internacional quiere cerrar el acuerdo con la Argentina “lo antes posible”, según describió el vocero del organismo, Gerry Rice, durante una conferencia de prensa brindada este jueves desde Washington, Estados Unidos. Mientras tanto, en el Frente de Todos siguen las controversias sobre las condiciones en las que se firmará la reestructuración de la deuda.
“El 28 de enero, el staff del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un entendimiento en políticas claves como parte de la discusión que continúa para alcanzar un programa de apoyo del FMI. Las conversaciones para llegar a un acuerdo a nivel del staff siguen, pero anunciamos que llegamos a un entendimiento en algunos aspectos fundamentales”, dijo Rice, que hizo hincapié en los detalles del programa que luego se debatirá en el Congreso de la Nación.
Las condiciones anunciadas por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, dejaron al borde de la ruptura al oficialismo, con la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque en la Cámara de Diputados.
Y, además, hay incertidumbre en la oposición. Los principales dirigentes de Juntos por el Cambio reprocharon las demoras en el cierre del acuerdo y, por consecuencia, en el tratamiento del mismo en el Parlamento.
Mientras tanto, las negociaciones se prolongan: “Los técnicos del FMI sigue trabajando muy cerca de las autoridades argentinas para llegar a un acuerdo a nivel del staff. Sacamos un comunicado de prensa que describe algunos de los entendimientos a los que llegamos en políticas claves”, continuó Rice.
Related Posts
Latest News
-
Por el juicio contra Bolsonaro, Donald Trump impuso aranceles del 50% a Brasil
El expresidente enfrenta cargos por intento de golpe de Estado,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Argentina apeló el fallo que obliga a transferir el 51% de las acciones de YPF
La apelación fue presentada el 9 de julio por el...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Caputo advirtió que los proyectos de la oposición en el Senado costarán 2,5 puntos del PBI
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que los proyectos...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Ritondo, tras el acuerdo con LLA: “Unimos fuerzas para derrotar al populismo”
El presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Hubo acuerdo en el peronismo bonaerense y el frente se llamará “Fuerza Patria”
Finalmente, el peronismo de la Provincia de Buenos Aires alcanzó...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0