Villa Mascardi: el Gobierno descartó un desalojo en la toma de tierras

“La salida es con diálogo”, señaló la gobernadora de Río Negro tras reunirse con Santiago Cafiero.
En medio del conflicto que se vive en Río Negro por las tomas de tierras y la falta de respuesta del Gobierno nacional, lo único que parece estar confirmado es que no habrá un desalojo por la fuerza y que intentarán llegar a un acuerdo con los usurpadores, la gran mayoría mapuches.
Así lo plantearon en la reunión de ayer de la que participaron el jefe de gabinete Santiago Cafiero, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y las ministras de Seguridad y de Justicia, Sabina Frederic y Marcela Losardo. La funcionaria de la Patagonia confirmó que la salida de este problema será “en base al diálogo y buscando soluciones en conjunto” entre Nación y la provincia y “evitando caminos de confrontación”.
“En base al diálogo y buscando soluciones en conjunto, nos reunimos hoy con el jefe del Gabinete nacional, Santiago Cafiero; y las ministras de Seguridad y de Justicia, Sabina Frederic y Marcela Losardo respectivamente, con el objetivo de tratar la ocupación de tierras de origen federal, tanto en Villa Mascardi como en El Bolsón, para llevar paz y tranquilidad a nuestras comunidades, evitando caminos de confrontación”, publicó Carreras en su cuenta de la red social Twitter.
En base al diálogo y buscando soluciones en conjunto, nos reunimos hoy con el jefe del Gabinete nacional, @SantiCafiero; y las ministras de Seguridad y de Justicia, @SabinaFrederic y @mmlosardo respectivamente, con el objetivo de tratar la ocupación de tierras de origen federal. pic.twitter.com/9HAvzfZdSn
— Arabela Carreras (@ArabelaCarreras) August 31, 2020
Mientras tanto, crece la bronca entre los vecinos de Villa Mascardi. Según denuncian los habitantes del lugar, sus casas fueron incendiadas y las tierras ocupadas por integrantes de la comunidad lof Lafken Winkul Mapu y que, por esta situación se sienten “desamparados totalmente” tanto por el Estado nacional como provincial.
El conflicto no es nuevo, pero los vecinos advierten una sincronía entre lo que sucede en el sur de Chile y de la Argentina y denuncian la intención de estos grupos de apropiarse de tierras, incluso de los Parques Nacionales como el Nahuel Huapi.
Related Posts
Latest News
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0