Sesiones virtuales: la Justicia declinó la denuncia contra Sergio Massa

Desde la oposición se lo había acusado por actuar con «abuso de autoridad» en la escandalosa sesión del 1° de septiembre en Diputados. Según el fiscal Taiano, «no se aportaron elementos probatorios”.
La Justicia desestimó una denuncia contra el presidente de Diputados Sergio Massa, por el presunto «abuso de autoridad» a raíz de la sesión virtual que se realizó el 1º de septiembre, la cual se vio afectada por la interminable negociación con los diputados de Juntos por el Cambio que exigían participar de manera presencial dentro del recinto, reclamando que el protocolo estaba vencido.
Así lo decidió el fiscal Eduardo Taiano, quien advirtió que el intento de dirimir cuestiones políticas en la justicia «muchas veces no resulta ser el camino apropiado».
La acusación fue presentada el 2 de septiembre por el abogado Santiago Nicolás Dupuy de Lome, quien consideró que el funcionario había actuado con abuso de autoridad al marcar como ausentes a los legisladores opositores que no aceptaron debatir de manera remota y asistieron a sus bancas.
Taiano, titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Nro 8, consideró que el accionar de Massa no incluyó actividad ilícita. «Resulta pertinente destacar que de la lectura de los sucesos traídos a estudio no surge de forma palmaria alguna actividad ilícita que pueda ser alcanzada por el derecho penal», remarcó el fiscal en su pedido de desestimación.
En este sentido, el funcionario judicial remarcó que «la realidad es que no se advierte la afección de algún bien jurídico protegido por el derecho penal, observando el suscripto que las cuestiones puestas de manifiesto deberían ser canalizadas en la misma Cámara de Diputados o en el fuero contencioso administrativo federal de esta ciudad».
«Cabe recordar que el derecho penal sólo debe aplicarse en forma subsidiaria con respecto a otros mecanismos de soluciones de conflictos que el ordenamiento jurídico brinda, los cuales habría que recorrer previo paso para la penalización de las conductas, de lo cual se deriva el principio de ultima ratio», destacó.
La denuncia aseguraba que Massa «hizo sesionar a la cámara de diputados como presidente fuera de las normas vigentes en nuestra Constitución ya que el protocolo de sesiones que se habían adoptado por la pandemia está vencido y por ende debería ser renovados los mismos o tratarse con sesiones presenciales».
«No sólo eso si no que estando diputados del bloque de juntos por el cambio presentes en el recinto el los hizo pasar como ausentes violando toda norma constitucional además de incumplir con sus deberes. Por otro lado el presidente de la nación a firmado que los diputados son un servicio esencial por ende deben estar y cumplir con sus función en el recinto algo que ayer el denunciado no quiso que se cumpla”, marcaba la presentación.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0