Volvieron a fracasar las negociaciones y el conflicto de los neumáticos se mantiene

Durante este miércoles, Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA, mantuvo un encuentro de más de cinco horas con los empresarios del sector y las posiciones siguen distantes. Se dictó un nuevo cuarto intermedio hasta las 13 de hoy.
Las diferencias entre los trabajadores y empresarios del neumático siguen firmes y durante este miércoles no hubo avances en la solución de un conflicto que ya lleva más de 35 reuniones frustradas. El titular del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), Alejandro Crespo, fue quien encabezó unas conversaciones que se extendieron por más de cinco horas en el Ministerio de Trabajo y sin llegar a buen puerto.
Durante el lunes de esta semana otra reunión paritaria entre el SUTNA y los representantes de las firmas productoras había resultado fallida por lo que se dictó cuarto intermedio en las conversaciones hasta este pasado miércoles. El ciclo se repetirá y se aplicará la misma instancia hasta las 13 de hoy, cuando se reencuentren en la cartera representada por Claudio Moroni.
Una vez concluido el encuentro de ayer, Crespo se dirigió a los trabajadores nucleados en las alrededores de Trabajo, quienes continúan con las medidas de fuerza en modo de protesta: «Hablamos de varias formas de resolver, estamos proponiendo muchos tipo de salidas porque estamos dispuestos a negociar pero no tenemos una propuesta concreta», aseguró el líder sindical.
«Lo que nos ofrecieron por ahora no lo podemos aceptar. Estamos esperando una mejora y si es una mejora para nuestra familia lo vamos a aceptar», sostuvo.
En esta misma línea, argumentó que «si las empresas están mejor nosotros tenemos que estar mejor. Nos quedamos acá hasta que nos den una respuesta».
Luego adelantó: «Si tenemos que cambiarle el nombre se lo cambiamos y si tenemos que extender la paritaria lo hacemos», en alusión a la posibilidad de acercar posiciones, al mismo tiempo que consideró que «no hay ideas radicales ni extremas. Estamos negociando una paritaria».
Paralelamente a las negociaciones, el ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió previamente que iba a liberar la importación de neumáticos para fabricantes en caso de que el conflicto no logre destrabarse en el corto plazo.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0