Wado de Pedro: “Vayan todos tranquilos a votar porque no es una actividad riesgosa”

En el marco de la veda electoral que rige desde las 8 de la mañana de este viernes y a dos días de las elecciones, el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, informó sobre las principales medidas sanitarias y condiciones generales para el domingo y afirmó que “no es una actividad riesgosa”.
“Vayan todos tranquilos a votar porque no es una actividad riesgosa”, pidió De Pedro junto a la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, y la directora Nacional Electoral, Diana Quiodo.
De Pedro destacó la efectividad que tuvo el corrimiento de cinco semanas del cronograma electoral, que permitió continuar con la campaña de inmunización con 12 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Estamos a horas de una elección en un contexto muy particular, en medio de una pandemia. Los protocolos sanitarios establecidos compatibilizan el derecho a votar con el cuidado de la salud.
Este domingo, vayan tranquilos y tranquilas a votar porque no es una actividad riesgosa. pic.twitter.com/zgxKmA4fcP
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) September 10, 2021
“Estamos a horas de una elección en un contexto muy particular, vamos a realizar un proceso electoral en medio de una pandemia compatibilizando el derecho a votar con el cuidado de la salud. Gracias al consenso alcanzado con los bloques de la oposición pudimos ganar cinco semanas de vacunación donde se aplicaron más de 12 millones de dosis. Este logro representa la mayor medida de seguridad sanitaria y es fruto de la madurez y el consenso de todas las fuerzas políticas”, expresó.
El titular de la cartera de Interior, aseguró que este domingo se aplicarán protocolos sanitarios que son producto del “análisis de la experiencia electoral de más de 100 países” y resaltó “el trabajo con la Cámara Nacional Electoral, el Ministerio de Salud, jueces federales, gobernadores y expertos sanitarios”.
Por su parte, la directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, reiteró las recomendaciones sanitarias para la jornada de votación e hizo hincapié en la importancia de “cuidar el distanciamiento social de dos metros, la utilización de barbijo o tapaboca al ingreso de los establecimientos y también la sanitización frecuente de manos”.
“Otra de las recomendaciones es no entregar en mano el DNI a la autoridad de mesa en el momento de acreditarnos sino simplemente apoyar el DNI sobre la mesa, previo a entrar al cuarto oscuro para ensobrar la boleta. Ya en el cuarto oscuro la recomendación es colocar la solapa dentro del sobre y no pegarlo utilizando saliva”, explicó.
Además, la titular de la DINE reiteró la sugerencia para que cada elector y electora lleve su propia lapicera para el momento de firmar el padrón al tiempo que insistió con la necesidad de que cada votante consulte previamente su lugar de votación en la página www.padron.gob.ar, dado que, en función del protocolo, se agregaron establecimientos de votación con respecto de aquellos que se utilizaron en 2019.
Related Posts
Latest News
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0