Willy Kohan: “Los mercados apuestan a que Cristina Kirchner se debilite en las urnas”

Durante agosto, mientras los argentinos estábamos entretenidos con los escándalos en la intimidad de Olivos, las discusiones, el ingreso en el territorio de la pavada en términos de campaña electoral, los candidatos desesperados por buscar el voto joven, mientras estábamos en todos estos temas, el mundo financiero parece haber decidido poner una ficha en Argentina, apenas una ficha.
Hemos visto por ejemplo que en agosto las acciones argentinas de las empresas argentinas que, por supuesto, se habían destruído en su valor, hoy la valuación es casi cuatro veces menos que lo que ocurría antes de que Mauricio Macri perdiera las PASO en 2019, ha habido una destrucción de valor muy fuerte pero esas acciones argentinas en promedio subieron 20 por ciento en dólares en Estados Unidos.
Hubo acciones, por ejemplo el caso de Edenor, que prácticamente llevan 60 % de suba en 15 días. De modo que evidentemente ahí hay alguna apuesta a poner al menos una ficha en Argentina.
Los bonos de la deuda venían derrumbados hace meses, subieron entre 5 y 7% en agosto, hoy el riesgo país, por primera vez, perforó los 1500 puntos.
¿Qué es lo que está pasando?
Parecería que en algún sector del mundo financiero hay una percepción de que el Gobierno puede llegar a tener un disgusto electoral en las PASO y, eventualmente, en las elecciones generales de noviembre. Y ese resultado lo interpretan en el circuito financiero como que tarde o temprano, terminaría debilitando las posiciones más radicalizadas, lo que representa las ideas económicas de Axel Kicillof y todas las ideas de izquierda que se encolumnan detrás de Cristina Kirchner. También se observa que Argentina va a ir a un acuerdo con el Fondo, tal vez no el mejor, pero se aleja esa idea de la radicalización.
Los mercados le creen a las encuestas. En 2019 se perdieron fortunas de dinero. Se apostaba a la continuidad de Mauricio Macri, a que iba a haber una especie de empate, que el expresidente después iba a poder levantar en una segunda vuelta y, por supuesto, las cosas fueron completamente distintas.
En el fondo, cuál es la pregunta que todo el mundo se formula, por supuesto que cómo sigue la película después de las elecciones. Muchos apuestan a que el Gobierno finalmente, tarde o temprano, algo va a tener que devaluar. O tal vez va a tener que acelerar el ritmo de la devaluación del dólar oficial. Pero con eso evidentemente no alcanza para recomponer la confianza.
La discusión es, en definitiva, cuál va a ser la decisión que tome Alberto Fernández y cuánto peso va a tener Cristina en esas decisión. Hemos visto que en estos primeros dos años el peso de la vicepresidenta en estas decisiones centrales en la cuestión económica y sanitaria fueron evidentes.
El plan económico de Alberto Fernández es peor que el de Cristina y Kicillof, hay más cepo, más impuestos, más controles de precios, obviamente mucha más inflación, más pobreza, más desempleo, una versión más estatista de lo que fue la versión 2011-15 de Cristina, que tenía por supuesto más reservas en ese momento.
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0