Willy Kohan: Ni la promesa de acordar con el FMI frena la desconfianza

Está claro que por ahora las promesas que ha hecho el presidente Alberto Fernández, sobre todo al mundo económico y financiero cuando el domingo anunció que su gobierno se va a encaminar a tratar de acelerar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), no han logrado calmar a la economía.
Lo que hemos visto finalmente en estos tres días después de los resultados electorales, es que los precios de los bienes, incluso el precio del dólar, sigue subiendo. En rigor, como decimos siempre, vale lo mismo, es el peso el que sigue bajando.
La devaluación continúa. Los mercados, los inversores, siguen desconfiando. Y fíjense que ni siquiera una derrota tan estrepitosa de Alberto y Cristina Kirchner han logrado torcer un poco esta desconfianza.
Porque en rigor, qué es lo que ocurre aquí: sí, efectivamente Cristina fue derrotada.
Después está la discusión de que no es lo mismo lo que pasó en el Área Metropolitana que en el resto del país. Parece qué hay dos países en Argentina.
Efectivamente el Gobierno en todo el país sufrió una paliza impresionante. En el AMBA perdió. Y perdió en la Provincia de Buenos Aires, pero en el Conurbano salvó la ropa.
Independientemente de este tema, la cuestión es que las ideas que representa Cristina, el estatismo económico, el cepo cambiario, el modelo inflacionario que ella misma eligió durante su primero y, sobre todo, su segundo mandato, todo eso está muy vivo. Y no solo en el oficialismo.
Por lo tanto está claro que la relación de Alberto y Cristina está rota, pero el desajuste económico es monumental.
En definitiva, frenar la inflación y tratar de acordar con el FMI es enfrentar todo lo que representa Cristina y todo ese planeta de izquierda que la rodea, lo que podríamos llamar “los tirapiedras”. Aquellos que se enfrentaron fuertemente con el Gobierno de Mauricio Macri después de que este había ganado las elecciones en el 2017. Igual que ahora esos sectores no respetan la voluntad popular.
Esta idea de que Cristina se repliega y lo deja al presidente gobernar con el peronismo, tampoco genera mucha confianza.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich defendió a Milei tras su discurso en el acto de Malvinas: «Fue un concepto»
El mandatario había reivindicado la autodeterminación de los isleños, contraria...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni: «No conoce a la ciudad ni a los porteños»
El titular del ejecutivo porteño arremetió contra el candidato libertario...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump
Los mercados asiáticos y europeos operan este jueves con caídas...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Impacto global por la suba de aranceles de Trump: Argentina pagará un 10%
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Villarruel se desmarcó de Milei y encabezó el acto por Malvinas en Ushuaia
El presidente hizo la conmemoración en la Plaza San Martín...
- Posted abril 2, 2025
- 0
-
A 43 años del inicio de Malvinas, Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las islas y llamó a que los malvinenses quieran ser argentinos
El mandatario sostuvo que se terminó la época en que...
- Posted abril 2, 2025
- 0
-
Internas en Tucumán: Jaldo expresó que se alineará con el cronograma nacional
En esa línea, el gobernador llamó a los dirigentes kirchneristas...
- Posted abril 1, 2025
- 0