9 cada 10 porteños dicen tener miedo de caminar por la calle en la Ciudad

Según un informe del Observatorio Gente en Movimiento, “un 44% de los porteños tienen más miedo a salir a la calle con respecto al período previo a la pandemia, mientras que un 43% dice tener igual de miedo que antes. Esto da que un 87% de los habitantes de la Ciudad tienen miedo a salir a la calle por la inseguridad. Es decir, 9 de 10 porteños”.
“El Observatorio generó estos datos para suplir la falta de estadísticas públicas sobre inseguridad en la Ciudad del 2020. Una manera de aproximarse a la situación actual fue indagar en qué medida los vecinos de la Ciudad tienen más, igual o menos miedo de salir a la calle con respecto al período previo a la pandemia”, consideró la coordinadora de este centro de estudios y diputada nacional Gisela Marziotta.
“Pareciera existir un clivaje de género en el fenómeno de la inseguridad actual. Entre las mujeres este temor aumentó aún más, llegando al 52% de las ciudadanas, mientras que alcanza entre los hombres al 34%”, agrega el informe.
“La inseguridad ha ido escalando entre las prioridades de los porteños, de acuerdo con esta novena entrega del Informe sobre Calidad de Vida durante la Crisis del Covid-19 en CABA”, reveló Marziotta.
Desde septiembre la inseguridad es considerada la principal prioridad de los porteños y, pese a haber la misma cantidad de contagios que en el pico de agosto, ese tema empata con la salud, ambas como prioridad para el 23% de los ciudadanos de CABA.
“Los indicadores propios muestran que 57% de los porteños considera que la inseguridad empeoró en los últimos 3 meses. Este deterioro no es uniforme en la Ciudad. En las comunas del sur (4,8 y 9) la situación parece empeorar aún más. Mientras que en el total de la Ciudad un 57% considera que la inseguridad empeoró, en la zona sur ese guarismo se eleva al 60%”, expuso Marziotta.
Por otra parte, el informe también ubica al transporte en el centro del debate.
Los recientes aumentos de subte, taxis, parquímetros pusieron en el centro del debate el transporte en la Ciudad. De acuerdo con el relevamiento del Observatorio Gente en Movimiento, “1 de cada 3 porteños buscarán un medio de transporte más económico”. Este cambio viene a reforzar una cuestión estructural presente en la Ciudad de Buenos Aires: “el uso de los transportes está definido por el poder adquisitivo y no por una oferta de transporte público superadora”.
“Las falencias en el entramado de transporte público han llevado a un crecimiento del uso del automóvil particular, que tiene externalidades negativas para el resto de la ciudad (inseguridad vial, uso excesivo del espacio por persona trasladada, contaminación acústica y del aire)”, sostienen.
En este sentido desde el Observatorio se plantea la necesidad de desincentivar el uso del automóvil no con aumentos, sino con una oferta de transporte pública acorde a las necesidades de la Ciudad.
Conforme con el último relevamiento del Observatorio Gente en Movimiento, “el 43% de los porteños si pudiera se irían a vivir a otra Ciudad, porcentaje que se mantiene estable desde el mes de julio, lo cual evidencia un descontento con la calidad de vida de los porteños”.
Related Posts
Latest News
-
Escándalo vacunas vip: un familiar de Ginés González García admitió que se vacunó
Se trata de Pablo Huberto González, ahijado y primo del...
- Posted febrero 25, 2021
- 0
-
La irónica respuesta del fiscal Marijuan a Parrilli: “Y yo soy bajito”
El fiscal federal Guillermo Marijuan apeló a la ironía para responderle...
- Posted febrero 25, 2021
- 0
-
La confianza del consumidor cayó 11,6% en un año
Se trata de un informe que realizó la Universidad Torcuato...
- Posted febrero 25, 2021
- 0
-
Acuerdo de precios: el gobierno recibe a los referentes del sector de alimentos
Se reunirán esta tarde el equipo económico con los representantes...
- Posted febrero 25, 2021
- 0
-
Vacunas VIP: Juntos por el Cambio pidió que Cafiero y Vizzotti den explicaciones en el Congreso
Los principales referentes de Juntos por el Cambio pidieron este...
- Posted febrero 24, 2021
- 0
-
Designaron a Pablo González como presidente de YPF
“Soy una persona que viene del interior profundo de la...
- Posted febrero 24, 2021
- 0
-
Ruta del dinero K: condenaron a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavado de dinero
El empresario kirchnerista Lázaro Báez fue condenado a 12 años de...
- Posted febrero 24, 2021
- 0
0 comments