Por las negociaciones con el Club de París, Guzmán se reúne con los principales socios europeos

El ministro de Economía visitará Alemania, España, Italia y Francia, donde se reunirá con sus pares locales para buscar una prórroga en el pago del vencimiento de mayo de US$2.500 millones. Además, buscará tener más adhesión para logar un nuevo acuerdo con el FMI.
Este lunes comienza otra gira en la agenda de Martín Guzmán. El ministro de Economía hará un viaje por cuatro países de Europa para lograr mayor inversiones en el país y postergar el pago de US$ 2.500 millones que Argentina debe pagar al Club de París con el vencimiento en el mes de mayo.
Los principales puntos a tratar por parte de Guzmán son una mayor cantidad de inversiones en el país, sumado al pedido para las empresas europeas radicadas en Argentina una mayor cantidad de importaciones y el giro de utilidades. Estas negociaciones se darán en el marco de las charlas con el FMI para lograr que el país pase de un plazo de 10 a 20 años para pagar la deuda de US$ 45.000 millones.
Gracias ministro @peteraltmaier por tan enriquecedor encuentro.
Argentina y Alemania tienen complementariedades estratégicas en economías del conocimiento y energías sustentables. Seguiremos trabajando para profundizar los vínculos bilaterales en estas áreas. pic.twitter.com/s37MiPhabj
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) April 11, 2021
Guzmán comenzará su gira en Berlin donde se reunirá con el ministro de Economía local, Peter Altmaier, el vice canciller, Olaf Scholz, y el secretario de Finanzas, Wolfgang Schmidt. Esto se debe a que Alemania es uno de los principales socios del Club de París y busca tener más adhesiones para prorrogar el pago.
Luego Guzmán pasará por Italia donde el principal eje de discusión estará puesto en el tema de Edesur, propiedad de la empresa italiana Enel, que criticó la decisión del gobierno de congelar tarifas y las críticas constantes de quitarle la concesión de servicios.
El miércoles visitará a España, donde si bien no pesan mucho las decisiones en Europa, tiene una gran relevancia debido a las inversiones financieras y de telecomunicaciones en Argentina. El viernes hará lo proprio en Francia donde se terminará de definir lo que puede pasar con el Club de París en mayo.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0