Gabriel Astarloa sostuvo que la Corte Suprema tendrá una definición esta semana por las clases presenciales

“El fallo dictado por la justicia federal estuvo lleno de irregularidades”, sostuvo el Procurador General del Gobierno de la Ciudad, que además, indicó que desde el miércoles, el máximo tribunal estaría en condiciones de llegar a un fallo final.
Las idas y vueltas con respecto a las clases presenciales generaron que diferentes voces aparezcan para aclarar qué pasará con cada jurisdicción. En ese marco, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se diferenció del decreto presidencial que ponía restricciones a las clases en los colegios y se enfrentó al Gobierno Nacional y de la Provincia.
El Procurador General porteño, Gabriel Astarloa, explicó porque la Ciudad decidió no hacer caso al DNU y abrieron las escuelas. “En este juicio fuimos denunciados por estas ONG para hacer algo más que la presentación que hicimos ante la Corte, para garantizar la presencialidad escolar. Ese fue el fallo de la Sala 4”, indicó en diálogo con Código F en Radio Continental.
“El fallo dictado en la Justicia Federal estuvo lleno de irregularidades. Se declaró incompetente. No es que Rodríguez Larreta desobedece”, aseguró el funcionario. “La Corte, desde el miércoles en adelante, estaría en condiciones de llegar a un fallo final”, adelantó.
“La consulta que se le hizo a la Procuración General de la Nación, a nuestro modo de ver, se refería a un asunto donde ya la Corte había sentado la jurisprudencia dos años atrás frente a la demanda por la coparticipación. Sobre este tema (si la Corte es competente para tratar una disputa entre CABA y Nación) ya existía una definición. No obstante, en la causa de coparticipación, el Estado Nacional se presentó para cuestionar esto”, resaltó sobre la competencia del máximo tribunal para tratar la disputa sobre la Ciudad y Nación.
“El fallo de la Cámara de Apelaciones de la Ciudad ocurrió antes de que la Corte reconociera su competencia”, cerró.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0