Para Juntos por el Cambio la ley que impulsa Fernández para controlar la pandemia “tiene artículos inconstitucionales”

La senadora nacional Guadalupe Tagliaferri apuntó contra el presidente por el proyecto de Ley Emergencia Covid que envío al Congreso. “Tenemos un Gobierno que modificó por completo cómo se venía trabajando, tomando decisiones unilaterales”, marcó.
Después del fallo de la Corte Suprema que habilitaba las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, el Poder Ejecutivo decidió salir rápido a encontrar una solución para responder y tener autonomía sobre la Ciudad de Buenos Aires. Es por eso, que desde la Quinta de Olivos surgió el proyecto de Ley Emergencia Covid que busca otorgarle al presidente facultades extraordinarias en el marco de la pandemia.
En ese marco, la senadora nacional por Ciudad de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Guadalupe Tagliaferri, sostuvo: “Hay una crisis del consenso en la dirigencia política. Tenemos un Gobierno que modificó por completo cómo se venía trabajando, tomando decisiones unilaterales”.
Sobre el proyecto de ley impulsado por Alberto Fernández, la senadora recalcó que “lo que está en discusión, es que hay artículos inconstitucionales. Los gobernadores no son secretarios del Poder Ejecutivo Nacional”. Y agregó: “La Constitución dice que los gobernadores son agentes naturales del federalismo, no delegados”.
La principal cuestión que advierte el gobierno es que hay que bajar la circulación de personas para evitar que el virus se siga expandiendo. “Claro que hay que tener como posibilidad los cierres, pero tiene que hacerse en acuerdo con los gobernadores”, indicó Tagliaferri en comunicación con Código F.
“La pandemia la tenemos que atravesar. Podemos tomar mil medidas antes de dejar un año más a los chicos sin clase. Desde la Ciudad, siempre nos vamos a sentar a conversar, pase lo que pase. Nos sacaron puntos de coparticipación y continuamos sentándonos”, cerró.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0