Macri: “Hay que dejar atrás definitivamente el populismo para tener 20 años de crecimiento”

El expresidente Mauricio Macri cargó contra el gobierno de cara a las próximas elecciones legislativas a las que calificó como la “más importante desde el regreso de la democracia”.
“Esta es la elección más importante desde el regreso de la democracia”, dijo Macri este jueves durante la presentación de su libro “Primer Tiempo”, en Mendoza.
“Hay que dejar atrás definitivamente el populismo para tener 20 años de crecimiento. El populismo empareja todo para abajo”, dijo el exmandatario.
“Es un ejército de demolición este gobierno”, cargó Macri y agregó: “Las libertades va a ser un tema central en estas elecciones. Definimos si vamos a vivir en democracia o si vamos hacia una autocracia, que es una forma elegante de decir que hay pérdidas de libertades y de convivencia democrática”, aseguró.
“Me gusta tomar contacto con la rebeldía de los mendocinos que tanto necesitamos en este momento”, dijo Macri y agregó: “También el libro es un aporte para recordar por qué estamos acá. Cuando ustedes eran muy chicos, tal vez estaban en el primario, me metí en política porque entendí que la gente necesitaba vivir mejor y quería ayudarla a vivir mejor y para eso había que transformar la realidad”.
“Este libro muestra por qué a la vez que mucha gente quiere el cambio, llegado el momento, se da un sentimiento de dualidad. Dudamos y no colaboramos como nos habíamos comprometido a hacerlo”, dijo.
“Hay mucho miedo a perder lo poco que uno tiene. Pero uno no se da cuenta que, cada vez, este sistema que tiene la Argentina que cada vez es más cerrado y mafioso, solo ha ido generando más pobres”, dijo el exmandatario y agregó: “Por eso digo que el status quo es una fábrica de pobre y hay que animarse a transformar esa realidad”, sostuvo.
“Eso es lo que intentamos. En algunas cosas tuvimos éxito, en otras no, en esos cuatros años. En el libro puse todas esas cosas que funcionaron y las que no para que no repitamos caminos que intenté”, manifestó el exmandatario.
“Por más que creo que el 2023 no va a tener nada que ver con el 2015. Será algo distinto. Espero que los dirigentes valiosos que tenemos en nuestro espacio. Somos el cambio o no somos nada. Para crecer hay que modernizarnos”, señaló.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0