“La última mancha que le faltaba al macrismo era terminar apoyando a una dictadura”, apuntó Soria

El actual ministro de Justicia señaló al ex jefe de Estado por el envío de municiones a Bolivia para reprimir durante el golpe contra Evo Morales. “El verdadero destino del envío de armas y municiones era apoyar un golpe de Estado y generar una masacre”, sostuvo.
Luego de que el Gobierno nacional, junto al de Bolivia, denunciara que Mauricio Macri y parte de sus ex funcionarios estuvieran implicados en el contrabando agravado y envío irregular de armamento y municiones para apoyar el golpe de Estado contra Evo Morales, el ministro de Justicia advirtió que el expresidente podría ser extraditado.
“Argentina y Bolivia tienen tratados de extradición, obviamente (Macri) va a tener que concurrir”, expresó el funcionario nacional en diálogo con El Destape Radio durante una entrevista.
Además, Soria advirtió que la investigación por el envío de armamento y municiones a Bolivia días después de la salida forzada de Evo Morales del poder en noviembre de 2019, podría llegar a tribunales internacionales. “Eso es lo que los tiene tan nerviosos”, remarcó.
“La gravedad de la situación es extrema; nunca en nuestra historia democrática un Gobierno envió armas a una dictadura. La última mancha nefasta que le faltaba al macrismo era terminar apoyando a una dictadura, y nada menos que la de un país hermano”, enfatizó.
“El verdadero destino del envío de armas y municiones no era darle seguridad a la Embajada en Bolivia sino apoyar un golpe de Estado y generar una masacre. La gravedad de la situación es extrema porque se trata de un gobierno democrático que envía ese tipo de armamento clandestinamente para apoyar un golpe de Estado”, señaló.
“Por un lado, el ocultamiento los convierte a los funcionarios de Macri y al propio Macri en partícipe necesario del delitos contra el orden constitucional, contra la democracia de un país como Bolivia con el cual la Argentina tiene suscriptos por ejemplo tratados internacionales, incluso sobre comercio de armas que prohíben justamente el envío de armamento y municiones a otro país que esté atravesando una situación como la que vivía en ese momento Bolivia”, detalló.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0