El primer mandato de Macri termina con las mismas pesadillas que heredó de CFK

Agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
A poco más de un mes para las elecciones generales, la situación económica se mantiene atada con hilos en la Argentina pese a la estabilidad que logró el Gobierno en las últimas semanas después del cimbronazo posterior a las PASO. Enfocado sólo en las finanzas públicas y no el resto de las deficiencias que deja en estos casi cuatro años de gestión como el desempleo, la desindustrialización y la pobreza, «Mauricio Macri termina con las mismas pesadillas que heredó de Cristina Kirchner en 2015 y que hasta muchos de esos problemas se han profundizado».
«El mundo económico y político discute cómo se va a salir de este lío donde estamos, en un contexto con la implementación del cepo, una inflación galopante, el atraso tarifario y el tsunami de pesos que da vueltas con una tasa de interés altísima», sostiene Guillermo Willy Kohan en Radio Mitre.
Y agrega sobre el terreno que deberá transitar el Gobierno en estos meses. «Se va blanqueando que la Argentina se encamina a un tramo complicado de tener que renegociar toda su deuda en el marco de un default «cantado». La decisión de suspender ese proyecto en el Congreso pagaba dos pesos porque todo el mundo sabía que estaba muy verde. Todo indica que lo tendrá que encarar la próxima administración tanto con el FMI con los fondos privados. Esa es otra herencia que recibirá el próximo gobierno con o sin Macri: un país sin crédito y con control de cambios.
«Estamos viendo un goteo de depósitos en dólares que es manejable y es importante que no se acelere. Las cuentas dan que aún están las reservas y los bancos líquidos para responder a los depositantes. Pero sin saber hasta cuándo. Todo esto contribuye a la incertidumbre de estos días, donde hay que estar siempre pendientes de la calculadora», completó el economista.
En otro tema, se destaca el descongelamiento del precio de las naftas ante la presión de las petroleras y gobernadores. Desde este jueves, los combustibles suben 4% y le propina otro golpe inflacionario a la crisis.
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0