Lagarde aseguró que “sin el FMI, la situación en Argentina sería mucho peor”

La titular saliente del Fondo sostuvo que el país estaba en una “situación particularmente difícil” y que el crédito era “la única posibilidad”.
La directora saliente del FMI, Christine Lagarde, aseguró que la situación de la Argentina hubiera sido “mucho peor” si la entidad no hubiese intervenido.
“¿Qué hubiera pasado si no hubiéramos estado ahí? ¿Si no hubiéramos hecho nada? Creo que hubiera sido mucho peor. Para mí no hay dudas al respecto“, dijo Lagarde, que presidirá el Banco Central Europeo (BCE), a la agencia francesa AFP.
La bancaria francesa aseguró lamentar que el crédito de 57.000 millones de dólares al Gobierno de Mauricio Macri no hubiera podido sofocar la inflación del país.
“Cuando Argentina tocó a nuestra puerta estaba en una situación particularmente difícil. Tendemos a olvidarnos de eso porque todo el mundo se centra en Argentina hoy. El FMI era la única posibilidad, nadie estaba preparado para dar financiamiento a ese país“, sostuvo Lagarde.
“Yo fui por ahí, toqué a muchas puertas de muchos países, muchas palabras amables y apoyos gentiles, pero ninguna financiación“, insistió. Por otro lado, Lagarde dijo que el crecimiento global es “frágil” y que se encuentra “amenazado” por vulnerabilidades como el Brexit o diferendos comerciales.
La directora saliente del Fondo instó a los líderes a dialogar para tratar de “resolver las incertidumbres en todo el mundo”, en referencia a la guerra comercial entre Estados Unidos y China además del propio Brexit. “Ya se trate de relaciones comerciales, Brexit o amenazas tecnológicas, estos son problemas creados por el hombre que pueden ser resueltos por el hombre. Un poco de feminidad no haría nada mal“.
Consultada sobre su influencia cuando presida el BCE desde noviembre, Lagarde respondió: “Ciertamente seguiré decidida a asegurarnos de que hay que centrarse en la creación de empleo, la productividad, la estabilidad. Ya hay bastante incertidumbre en el mundo como para no agregar más incertidumbre con lo que un banco va a hacer“.
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0