El FMI anunció que buscará cerrar el acuerdo con Argentina

Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional, fue consultado sobre la situación del acuerdo con la Argentina durante su tradicional conferencia de prensa en Washington y expresó: «esperamos cerrar el acuerdo lo más rápido posible».
El FMI señaló a través de su vocero oficial, Gerry Rice, que su principal intención a corto plazo será cerrar un acuerdo con la Argentina, pero fue cauteloso y evitó dar una fecha estimada para anunciarlo. Según el directivo, las negociaciones están en un buen punto y comentó que se encuentran trabajando de manera cercana con los funcionarios del Gobierno.
«Las discusiones hacia un acuerdo a nivel del staff están todavía en desarrollo. Hubo un entendimiento en reducir de forma duradera los subsidios a la energía y movilizar el financiamiento externo para mejorar la resiliencia argentina», señaló el vocero del organismo.
Rice explicó como se está manejando el equipo del Fondo en esta negociación: «Vamos muy cerca hacia un acuerdo, aunque no tenemos un calendario específico. Trabajamos muy duramente y lo haremos lo más rápido posible. El próximo paso será un acuerdo a nivel del staff (del FMI). El siguiente es la propuesta hacia el directorio, que es el que toma la decisión final, como sucede siempre».
Sobre la posibilidad de postergar el pago de U$S 2.800 millones que la Argentina debería abonar al organismo el 22 de marzo próximo, expresó: «no especularía sobre alternativas, sino enfocarnos en donde estamos, en el progreso que se logró. Se han registrado avances sobre los entendimientos y continúan las conversaciones». También dijo que el programa que buscará cerrar el Fondo Monetario deber ser «realista, pragmático y creíble», que apunte a reforzar la estabilidad macroeconómica Argentina.
El 28 de enero último, el staff técnico del Fondo y el Gobierno anunciaron un «entendimiento de políticas», que incluye la reducción del déficit fiscal, principalmente a través de un recorte en los subsidios energéticos. Ambas partes firmarán un acuerdo de facilidades extendidas a 10 años, que permitirá refinanciar el préstamo de U$S 44.000 millones que el FMI otorgó al país en 2018.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0