Un conflicto gremial afecta a más de 12 mil pasajeros de Aerolíneas Argentinas
18 de febrero de 2022

La medida de fuerza de los controladores aéreos es en reclamo de la falta de personal en la empresa. El ministerio de Trabajo ya había dictado conciliación obligatoria en enero por este conflicto.
La empresa Aerolíneas Argentinas anunció la reprogramación de un centenar de vuelos que estaban previstos para este viernes, producto de una nueva medida de fuerza anunciada por los controladores aéreos que están bajo los gremios de la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Apetsa). «Para este viernes, la empresa ha tenido que reprogramar 101 salidas, en principio con una afectación no mayor a las dos horas. Dicha medida alcanza a más de 12 mil pasajeros que están siendo notificados a través del correo electrónico que hayan registrado en la reserva», señaló la línea aérea de bandera a través de un comunicado la decisión del gremio que reclama por la falta de personal. Según ellos, la consecuencia de ello es que los obliga a operar con dotaciones por debajo de los mínimos de seguridad. El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, fustigó la decisión sindical por entender que «este tipo de medidas echan por la borda buena parte del esfuerzo que todos los actores de la industria venimos haciendo para sostener la operación y los puestos de trabajo, en un contexto tan difícil como fue el de los últimos dos años». «Por eso, esperamos que la medida sea revisada y que no afecte el fin de semana largo de carnaval, que es una fecha muy importante para la industria turística del país», añadió el funcionario. Los vuelos reprogramados son principalmente de cabotaje y afecta 40 salidas de Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, 4 salidas de Ezeiza y 57 salidas que parten desde el interior del país. Desde el gremio señalaron que las acciones gremiales no afectarán los servicios durante el inicio y el fin del feriado de Carnaval “para garantizar esta importante fuente de ingresos para sectores vinculados con el turismo y el descanso esperado por quienes planificaron sus viajes durante estas fechas”. Sin embargo, el gremio alertó que que si no hay respuestas a las demandas por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), “las protestas se intensificarán hasta que se brinde solución”.
La empresa Aerolíneas Argentinas anunció la reprogramación de un centenar de vuelos que estaban previstos para este viernes, producto de una nueva medida de fuerza anunciada por los controladores aéreos que están bajo los gremios de la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Apetsa). «Para este viernes, la empresa ha tenido que reprogramar 101 salidas, en principio con una afectación no mayor a las dos horas. Dicha medida alcanza a más de 12 mil pasajeros que están siendo notificados a través del correo electrónico que hayan registrado en la reserva», señaló la línea aérea de bandera a través de un comunicado la decisión del gremio que reclama por la falta de personal. Según ellos, la consecuencia de ello es que los obliga a operar con dotaciones por debajo de los mínimos de seguridad. El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, fustigó la decisión sindical por entender que «este tipo de medidas echan por la borda buena parte del esfuerzo que todos los actores de la industria venimos haciendo para sostener la operación y los puestos de trabajo, en un contexto tan difícil como fue el de los últimos dos años». «Por eso, esperamos que la medida sea revisada y que no afecte el fin de semana largo de carnaval, que es una fecha muy importante para la industria turística del país», añadió el funcionario. Los vuelos reprogramados son principalmente de cabotaje y afecta 40 salidas de Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, 4 salidas de Ezeiza y 57 salidas que parten desde el interior del país. Desde el gremio señalaron que las acciones gremiales no afectarán los servicios durante el inicio y el fin del feriado de Carnaval “para garantizar esta importante fuente de ingresos para sectores vinculados con el turismo y el descanso esperado por quienes planificaron sus viajes durante estas fechas”. Sin embargo, el gremio alertó que que si no hay respuestas a las demandas por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), “las protestas se intensificarán hasta que se brinde solución”.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0