CABA, Córdoba, Jujuy, Misiones y Santa Fe no pagarán el bono de $60.000

Continúan los rechazos a la decisión del ministro de Economía Sergio Massa de otorgar un bono de $60.000 para trabajadores registrados del sector público y privado. En ese sentido, la Ciudad de Buenos Aires deslizó que ya dio aumentos a los empleados municipales que siguen de cerca la inflación de este año, “con paritarias mensuales y en algún caso hasta quincenales”.
“Con el aumento que hemos otorgado a todo el sector público, ningún trabajador tendrá un aumento menor a 33 mil pesos. Con lo cual, lo que se anunció desde el Gobierno nacional como una medida excepcional, transitoria, no remunerativa y a cuenta de futuros aumentos, en Córdoba ya está consolidado con la porcentualidad con que los escalafones tienen”, consideró Julio César Comello, secretario general de la Gobernación de Córdoba,
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti justificó la decisión sobre la base de que el bono establecido por el Gobierno nacional “tiene mucho que ver con lo que . La provincia ya tenía acordado “un mecanismo frente a cualquier instancia de desfasaje de inflación, como las cláusulas automáticas o ‘gatillo’ para preservar el poder adquisitivo”, explicó.
En tanto, el ministro de Hacienda de Jujuy, Carlos Sadir, señaló que “es una medida electoralista dictada por el ministro Massa en Nación y además sin conocer estrictamente la situación financiera de cada provincia”.
Por su parte, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, justificó la decisión de no pagar el bono al explicar que dieron “aumentos en julio y agosto y hay otros sectores como la docencia y las fuerzas de seguridad que recibirán incrementos en septiembre”.
La explicación de Kelly Olmos
La ministra de Trabajo de la Nación Raquel “Kelly” Olmos afirmó que la suma fija de 60.000 pesos “es para acompañar a los trabajadores en el impacto de la devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional”.
En declaraciones radiales, la funcionaria se refirió a la suma fija de 60.000 pesos que, en dos cuotas a cobrar en septiembre y octubre, deberán percibir aquellos trabajadores -del sector privado y público- que hayan tenido salarios inferiores a los 400.000 pesos por todo concepto en el mes de agosto.
“La idea es poder compensar el salto inflacionario por la devaluación no deseada pero impuesta por el FMI”, reiteró.
En ese marco, detalló que “en las microempresas, emprendimientos de hasta 10 trabajadores, el Estado asume el 100 por ciento del costo; en aquellas pymes de hasta 110 o 120 trabajadores, el Estado concurre con el 50% del costo; y en las medianas y grandes, deben absorberlo ellas”.
“Acá hay dos proyectos: el del Gobierno, que es de producción y trabajo, y el de la oposición, que sólo propone el ajuste”.
Consultada sobre qué ocurrirá en el caso de las compañías que no abonen la suma fija, Olmos respondió que será necesario contar con “el acompañamiento de los gremios para identificar a las empresas” y precisó que, además, “trabajadores tienen canales anónimos para denunciar el incumplimiento”.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0