IMPSA: la primera empresa privatizada de la era Milei

Con esta inversión, ARC Energy se hará cargo del 85% de las acciones de la empresa, que anteriormente pertenecían a la provincia de Mendoza y al Estado Nacional.
Luego de varios meses de negociaciones, el Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de IMPSA, una empresa siderúrgica, al Consorcio IAF, cuyo principal socio es ARC Energy, uno de los principales donantes de la campaña de Donald Trump.
La Comisión Evaluadora de las ofertas para la venta de IMPSA, integrada por el Fondep del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza, recomendó la pre-adjudicación de las acciones de la compañía en poder del Estado Nacional y provincial al Consorcio IAF, según informó la Secretaría de Comercio en un comunicado de prensa.
El comunicado oficial señala que IAF ofertó US$27 millones en concepto de aporte de capital sujeto a un cronograma de integración de acuerdo a las necesidades de la empresa y solicitó un plazo hasta el 31 de enero para obtener el refinanciamiento de la deuda de IMPSA, que alcanza los US$576 millones.
IMPSA se dedica a la fabricación de equipos como turbinas, grúas y reactores, abasteciendo a los sectores de metalurgia, generación de energía y tecnología. Con esta inversión, ARC Energy se hará cargo del 85% de las acciones de la empresa, que anteriormente pertenecían a la provincia de Mendoza y al Estado Nacional.
El Estado tenía el 63,7% de participación en IMPSA a través del Fondep, mientras que la provincia de Mendoza era propietaria del 21,2%. El resto de las acciones está en manos privadas, con un 5,3% perteneciente a la familia Pescarmona y un 9,8% a acreedores a través de fideicomisos de garantía.
La decisión de desprenderse de las acciones en poder del sector público se alinea con el objetivo de déficit cero del Gobierno nacional y la no asignación de recursos federales a empresas privadas, permitiendo que la empresa continúe su actividad de forma saneada en un marco de economía de mercado. La provincia de Mendoza manifestó su voluntad de acompañar la decisión del gobierno federal.
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0