IMPSA: la primera empresa privatizada de la era Milei
Con esta inversión, ARC Energy se hará cargo del 85% de las acciones de la empresa, que anteriormente pertenecían a la provincia de Mendoza y al Estado Nacional.
Luego de varios meses de negociaciones, el Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de IMPSA, una empresa siderúrgica, al Consorcio IAF, cuyo principal socio es ARC Energy, uno de los principales donantes de la campaña de Donald Trump.
La Comisión Evaluadora de las ofertas para la venta de IMPSA, integrada por el Fondep del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza, recomendó la pre-adjudicación de las acciones de la compañía en poder del Estado Nacional y provincial al Consorcio IAF, según informó la Secretaría de Comercio en un comunicado de prensa.
El comunicado oficial señala que IAF ofertó US$27 millones en concepto de aporte de capital sujeto a un cronograma de integración de acuerdo a las necesidades de la empresa y solicitó un plazo hasta el 31 de enero para obtener el refinanciamiento de la deuda de IMPSA, que alcanza los US$576 millones.
IMPSA se dedica a la fabricación de equipos como turbinas, grúas y reactores, abasteciendo a los sectores de metalurgia, generación de energía y tecnología. Con esta inversión, ARC Energy se hará cargo del 85% de las acciones de la empresa, que anteriormente pertenecían a la provincia de Mendoza y al Estado Nacional.
El Estado tenía el 63,7% de participación en IMPSA a través del Fondep, mientras que la provincia de Mendoza era propietaria del 21,2%. El resto de las acciones está en manos privadas, con un 5,3% perteneciente a la familia Pescarmona y un 9,8% a acreedores a través de fideicomisos de garantía.
La decisión de desprenderse de las acciones en poder del sector público se alinea con el objetivo de déficit cero del Gobierno nacional y la no asignación de recursos federales a empresas privadas, permitiendo que la empresa continúe su actividad de forma saneada en un marco de economía de mercado. La provincia de Mendoza manifestó su voluntad de acompañar la decisión del gobierno federal.
Latest News
-
El Gobierno busca derogar el femicidio como agravante penal y otras leyes de protección a minorías
Cúneo Libarona confirmó la intención de eliminar la figura de...
- Posted enero 24, 2025
- 0
-
Carlos Bianco confirmó que el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires es una posibilidad
«Estamos esperando que se defina el escenario nacional para que...
- Posted enero 24, 2025
- 0
-
Rodolfo Barra podría dejar de ser el Procurador del Tesoro
El ministro Mariano Cúneo Libarona argumentó que Barra «no fue...
- Posted enero 24, 2025
- 0
-
De qué se trata «Vuelta al cole», la iniciativa que busca garantizar a distribución de materiales escolares
La empresa pone a disposición su red de distribución para...
- Posted enero 24, 2025
- 0
-
Qué pierde el Gobierno con la eliminación temporal de las retenciones
El recorte temporal de derechos de exportación tendrá un costo...
- Posted enero 24, 2025
- 0
-
La compraventa de inmuebles en la Ciudad registró un aumento del 68,1% respecto del 2023
El mes de diciembre fue particularmente activo, con 7.667 escrituras firmadas,...
- Posted enero 23, 2025
- 0
-
Kicillof apuntó contra Javier Milei y lo responsabilizó de la caída del consumo
Luego que se conociera que por primera vez en la...
- Posted enero 23, 2025
- 0