Deuda: la Provincia mejoró la oferta y el principal grupo de bonistas dio luz verde

El gobernador Axel Kicillof propuso pagar el 30% del capital que venció el 26 de enero y extendió hasta mañana a las 6 el plazo que vencía este lunes para que respondan los tenedores del bono BP21. De todas formas, aún no llega al 75% para postergar hasta mayo el pago total del título de US$ 250 millones.
Con el objetivo no caer en default, el Gobierno bonaerense ofreció a los acreedores del bono BP21 abonar el 30% del capital que venció el 26 de enero y postergar el resto. Es que este lunes vence el plazo que dispuso Axel Kicillof para que tenedores del bono BP21 den su consentimiento para postergar hasta mayo un vencimiento de capital por 250 millones de dólares. Para lograr eso, el Poder Ejecutivo requiere del aval del 75%.
De acuerdo al comunicado del Ministerio de Hacienda y Finanzas provincial liderado por Pablo López, «en virtud de la adhesión de un gran número de bonistas y de intercambios mantenidos con fondos institucionales que aún no han prestado su consentimiento, pero mostraron buena voluntad y entendimiento por la situación provincial, hemos modificado la propuesta para incluir en esta instancia el pago del 30% del vencimiento de capital involucrado cuya postergación se busca obtener», indicaron.
Asimismo, detalló que si el 75% del capital en circulación de los bonos otorga su consentimiento, «se pagará dentro del período de gracia que estipula la documentación de los bonos, el 30% del capital que vencía el 26 de enero -aproximadamente U$S 75 millones- y dentro de los 5 días hábiles de efectivizada la enmienda, los intereses que devengue el capital postergado al 1 de mayo -aproximadamente U$S 5 millones-, postergando hasta el 1 de mayo de 2020 el pago del restante 70% de capital originalmente con vencimiento el 26 de enero de 2020».
Optimismo para llegar a buen puerto
Pareciera que el riesgo de caer en default se va alejando tras la aceptación del principal grupo de bonistas a la nueva oferta de Kicillof. «Con esta propuesta, se ha logrado el consentimiento del grupo de bonistas más grande. Dado este aval, esperamos una respuesta positiva de los restantes tenedores para conseguir un acuerdo sustentable», aseguraron altas fuentes del gobierno bonaerense.
Y ampliaron: «No representa el 75 aún, pero trabajamos para tener esta propuesta y esperemos que con el acompañamiento del comité los restantes bonistas acepten».
Related Posts
Latest News
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0