Deuda: la Provincia mejoró la oferta y el principal grupo de bonistas dio luz verde

El gobernador Axel Kicillof propuso pagar el 30% del capital que venció el 26 de enero y extendió hasta mañana a las 6 el plazo que vencía este lunes para que respondan los tenedores del bono BP21. De todas formas, aún no llega al 75% para postergar hasta mayo el pago total del título de US$ 250 millones.
Con el objetivo no caer en default, el Gobierno bonaerense ofreció a los acreedores del bono BP21 abonar el 30% del capital que venció el 26 de enero y postergar el resto. Es que este lunes vence el plazo que dispuso Axel Kicillof para que tenedores del bono BP21 den su consentimiento para postergar hasta mayo un vencimiento de capital por 250 millones de dólares. Para lograr eso, el Poder Ejecutivo requiere del aval del 75%.
De acuerdo al comunicado del Ministerio de Hacienda y Finanzas provincial liderado por Pablo López, «en virtud de la adhesión de un gran número de bonistas y de intercambios mantenidos con fondos institucionales que aún no han prestado su consentimiento, pero mostraron buena voluntad y entendimiento por la situación provincial, hemos modificado la propuesta para incluir en esta instancia el pago del 30% del vencimiento de capital involucrado cuya postergación se busca obtener», indicaron.
Asimismo, detalló que si el 75% del capital en circulación de los bonos otorga su consentimiento, «se pagará dentro del período de gracia que estipula la documentación de los bonos, el 30% del capital que vencía el 26 de enero -aproximadamente U$S 75 millones- y dentro de los 5 días hábiles de efectivizada la enmienda, los intereses que devengue el capital postergado al 1 de mayo -aproximadamente U$S 5 millones-, postergando hasta el 1 de mayo de 2020 el pago del restante 70% de capital originalmente con vencimiento el 26 de enero de 2020».
Optimismo para llegar a buen puerto
Pareciera que el riesgo de caer en default se va alejando tras la aceptación del principal grupo de bonistas a la nueva oferta de Kicillof. «Con esta propuesta, se ha logrado el consentimiento del grupo de bonistas más grande. Dado este aval, esperamos una respuesta positiva de los restantes tenedores para conseguir un acuerdo sustentable», aseguraron altas fuentes del gobierno bonaerense.
Y ampliaron: «No representa el 75 aún, pero trabajamos para tener esta propuesta y esperemos que con el acompañamiento del comité los restantes bonistas acepten».
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0