Mercado Libre niega haber tenido acceso a información privilegiada para vender Letras del Tesoro

Esta semana, el fiscal federal Guillermo Marijuán había acusado al titular de la empresa Marcos Galperín y al directorio por «delitos contra el orden económico y financiero» que habrían sido cometidos durante el mandato de Macri.
La empresa de compra y venta online Mercadolibre emitió un fuerte comunicado de prensa este miércoles en el que desmiente haber contado con información privilegiada para desprenderse de Letras del Tesoro durante la gestión de Cambiemos.
El texto titulado «Mercado Libre rechaza acusaciones en su contra», comienza aclarando que «la empresa desacredita por completo cualquier acusación de utilización de información privilegiada para la gestión del fondo común de inversión gestionado por Industrial Asset Management y custodiado por el Banco Industrial (BIND), en el cual son invertidos fondos de usuarios de Mercado Pago».
Y amplía: «El fondo común de inversión está administrado por Industrial Asset Management y custodiado por el Banco Industrial (BIND), quienes toman las decisiones de compra, venta y administración de los activos del Fondo, de acuerdo a la regulación vigente».
El comunicado surge tras la denuncia realizada por el fiscal Guillermo Marijuan contra la compañía y su fundador, Marcos Galperín, a quien acusa de presunta defraudación contra la administración pública. Considera que este último contaba con información privilegiada al momento de vender $1300 millones de títulos públicos poco menos de dos semanas antes de que el gobierno de Mauricio Macri anunciara el reperfilamiento de la deuda.
«Mercado Libre no utilizó ninguna línea de crédito del Banco Nación, tal como se menciona en algunas noticias. Mercado Libre habitualmente recibe propuestas de líneas de financiación de distintos bancos y cuando recibió la propuesta del Banco Nación en 2018 la compañía decidió diferirla. Respecto a la Ley de Economía del Conocimiento, Mercado Libre se encuentra enmarcada en esta política pública por ser una empresa argentina de desarrollo de software y de valor agregado aplicado al e-commerce» (…) «La compañía nunca recibió una notificación oficial por parte de la AFIP respecto de su adecuación o de alguna deuda relacionada al pago de impuestos», aclaró la entidad sobre otros trascendidos.
Tras la denuncia el expediente recayó en manos de Sebastián Casanello, titular del Juzgado en lo Criminal y Correcional número 5, quien evaluará la situación de la empresa y su director.
Related Posts
Latest News
-
Javier Milei junto a Santiago Peña: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
El mandatario argentino llegó este mediodía a la capital paraguaya...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Estados Unidos impone un arancel del 125% a China y otorga una tregua comercial de 90 días a 75 países
La medida fue comunicada a través de Truth Social, la...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Caso $LIBRA: Tras la aprobación de la Comisión Investigadora, Guillermo Francos aseguro que se presentará en el Congreso
El Jefe de Gabinete minimizó la aprobación de la comisión...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Paro de la CGT: la UTA ratificó que los colectivos funcionarán con normalidad
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que habrá colectivos durante...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Escala la guerra comercial: China recarga 84% los aranceles a los productos de Estados Unidos
China respondió con dureza a la decisión del presidente de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó el sistema de autodespacho de combustibles
La medida establece los requisitos técnicos, documentales y operativos que...
- Posted abril 9, 2025
- 0