El Gobierno busca generar confianza en la economía: ¿lo logrará?

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, repasó los puntos destacados a nivel económico y político de la agenda.
En primer lugar el periodista hizo referencia al problema persistente del Coronavirus que sigue afectando a los mercados financieros de todo el mundo. «En los aeropuertos argentinos no existe ningún tipo de control a los turistas o a la gente que viene de vuelos procedentes de China», remarcó «Willy» que recordó que está en marcha un operativo para repatriar a 14 argentinos varados en Wuhan. «Hoy estarían llegando a Ucrania y estarán 15 días, donde se analizará que no estén infectados y entonces sí volverán a la Argentina».
Por otro lado Kohan hizo mención a la reunión que mantuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas con los enviados del FMI en la que les aseguró que “no habrá un congelamiento permanente” de las tarifas de los servicios públicos, y remarcó que la revisión de las mismas se hará para llevarlas a valores “razonables y accesibles”, con el objetivo de controlar la inflación.
«En alguna medida es una señal buscando el acuerdo después de algunas rispideces políticas a partir del reclamo de Cristina Kirchner de establecer una negociación más dura con el FMI», analizó el experto en economía.
Además el Gobierno estableció por decreto que la doble indemnización se termina en junio. El ministro de Trabajo Claudio Moroni dijo que “no hay vocación para prorrogar» dicho beneficio. «Son todas señales como para generar confianza en la economía», señaló el periodista.
Kohan además hizo referencia a una encuesta de KPMG Argentina que indica que el 40% de las empresas reducirá inversiones este año por la presión fiscal. «Si son sólo 40%, firmo el empate», disparó incrédulo.
Finalmente el ministro de Economía, Martín Guzmán emprenderá el viaje a Riad el jueves, donde se encontrará con la número uno del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, y con el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, actores clave para renegociar, en el plenario de funcionarios en el G-20 en Arabia Saudita.
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: Milei convocó a todos sus ministros a la Casa Rosada
El presidente Javier Milei convocó a sus ministros a las...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Jorge Macri amenazó con denunciar penalmente a los metrodelegados por el paro de subtes
«Parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña«, afirmó tras...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Scott Benssent se reunirá con Milei el próximo lunes en Casa Rosada
Según expresaron fuentes oficiales, la llegada de Benssent se da...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Juego ilegal: Lotería de la Ciudad denuncia a influencers por promover apuestas a menores
El organismo envió 24 nuevas cartas documento a figuras públicas...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Pascuas 2025: se registran aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet...
- Posted abril 11, 2025
- 0