El Gobierno busca generar confianza en la economía: ¿lo logrará?

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, repasó los puntos destacados a nivel económico y político de la agenda.
En primer lugar el periodista hizo referencia al problema persistente del Coronavirus que sigue afectando a los mercados financieros de todo el mundo. «En los aeropuertos argentinos no existe ningún tipo de control a los turistas o a la gente que viene de vuelos procedentes de China», remarcó «Willy» que recordó que está en marcha un operativo para repatriar a 14 argentinos varados en Wuhan. «Hoy estarían llegando a Ucrania y estarán 15 días, donde se analizará que no estén infectados y entonces sí volverán a la Argentina».
Por otro lado Kohan hizo mención a la reunión que mantuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas con los enviados del FMI en la que les aseguró que “no habrá un congelamiento permanente” de las tarifas de los servicios públicos, y remarcó que la revisión de las mismas se hará para llevarlas a valores “razonables y accesibles”, con el objetivo de controlar la inflación.
«En alguna medida es una señal buscando el acuerdo después de algunas rispideces políticas a partir del reclamo de Cristina Kirchner de establecer una negociación más dura con el FMI», analizó el experto en economía.
Además el Gobierno estableció por decreto que la doble indemnización se termina en junio. El ministro de Trabajo Claudio Moroni dijo que “no hay vocación para prorrogar» dicho beneficio. «Son todas señales como para generar confianza en la economía», señaló el periodista.
Kohan además hizo referencia a una encuesta de KPMG Argentina que indica que el 40% de las empresas reducirá inversiones este año por la presión fiscal. «Si son sólo 40%, firmo el empate», disparó incrédulo.
Finalmente el ministro de Economía, Martín Guzmán emprenderá el viaje a Riad el jueves, donde se encontrará con la número uno del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, y con el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, actores clave para renegociar, en el plenario de funcionarios en el G-20 en Arabia Saudita.
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0