El desempleo aumentó al 13,1% y afecta a 2,3 millones de argentinos, la cifra más alta desde 2004

Durante el segundo trimestre del año, las restricciones impuestas por la llegada del coronavirus elevaron la tasa de desocupación del 10,4% al 13,1%. Esos 2,7 puntos menos, al aplicarse sobre una población activa menor, explica que el número de desocupados haya crecido apenas en unas 60.000 personas (de poco más de 2 millones a 2,1 millón).
Los datos se desprenden del último informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El mismo indica que como consecuencia de la pandemia, más de 3,6 millones de trabajadores que registraban al menos un empleo durante el primer trimestre del año lo perdieron en los tres meses posteriores.
En cuanto al nivel de oferta laboral, el organismo que conduce el economista Marco Lavagna precisó que las cifras registraron caídas históricas, siendo en agosto de 2020 las menores en los últimos 15 años pese a que la población del país desde ese entonces se incrementó en 7 millones de personas.
Mientras tanto, la tasa de actividad se ubicó en el 38,4% en base a lo detectado por la Encuesta Permanente de Hogares la de empleo representó el 33,4%, siendo ambas las menores en la serie histórica comenzada en 1991.
“Estos resultados reflejan en gran medida el impacto que tuvo sobre la dinámica del mercado laboral la pandemia del Covid-19 y las restricciones en determinadas actividades y a la circulación dispuestas por el decreto 297/2020, que estableció el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)”, sostiene el texto.
Por último, y en relación a la tasa de subocupación -es decir, aquellos trabajadores que cumplen tareas menos de 35 horas a la semana y desean trabajar más horas- se redujo del 11,7% en el que se ubicaba en el primer trimestre a un 9,6% registrado entre abril y junio.
Traducido a términos decimales, se da a entender que el número de personas subocupadas pasó de 1,5 millones a 2,3 millones en el periodo mencionado.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0