La iniciativa de Lospennato y Ritondo para asesorar a los poderes Ejecutivo y Legislativo

Los legisladores del PRO proponen crear el Consejo Nacional Económico Social (CONAES) para institucionalizar la función consultiva para generar consensos en los temas básicos para la reactivación como son la materia económica, fiscal, social y laboral.
Los diputados nacionales del Bloque PRO Silvia Lospennato y Cristian Ritondo proponen un proyecto para crear el Consejo Nacional Económico Social (CONAES), el cual brindará asesoramiento a los Poderes Ejecutivo y Legislativo en el área de desarrollo productivo, económico y social de nuestro país.
Según se explicó, este Consejo estará integrado por una mesa directiva con un presidente, tres vicepresidentes y cuatro secretarios. Los consejeros serán representantes del jefe de gabinete, de los diputados y senadores respetando la proporción de fuerzas de ambas cámaras, de entidades gremiales, de organizaciones empresariales, y de colegios profesionales, universidades y otros actores económicos y sociales. Todos los miembros trabajarán ad-honorem y durarán cuatro años en sus funciones con la posibilidad de renovar por otro período.
Los diputados afirmaron que la iniciativa propone institucionalizar la función consultiva, algo primordial en un Estado moderno. De este modo, se propicia alcanzar una participación caracterizada por la “discusión” en un marco institucional, con reglas claras, que canalice intereses y demandas entre los sectores representados.
«Con la creación del CONAES se brindará asesoramiento al Poder Ejecutivo Nacional y al Honorable Congreso de la Nación en la búsqueda de los consensos necesarios para el desarrollo productivo, económico y social del país”, destacan los fundamentos del proyecto.
El consejo estará facultado a emitir opinión, informes o propuestas sobre decretos, proyectos de ley o programas con impacto económico, social y laboral, que sean iniciativa del Poder Ejecutivo o del Legislativo, además de presentar propuestas propias en esas materias.
Finalmente tanto Ritondo como Lospennato consideraron que “el CONAES contribuirá al fortalecimiento institucional y la transparencia, construyendo consensos en los temas básicos para la reactivación como son la materia económica, fiscal, social y laboral. Especialmente en momentos en que salir de la crisis agudizada a partir del freno en la actividad económica que generó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio”.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0