Neuquén, la tercera provincia en cerrar un canje con los bonistas

El gobernador Gutiérrez anunció el acuerdo para los bonos en dólares y de esta manera se suma a Mendoza y Chubut. Buenos Aires continúa en negociaciones.
El Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez anunció que la provincia logró acordar con bonistas extranjeros para poder extender los vencimientos de los bonos Ticade y Tideneu, frente al complejo escenario de la pandemia de coronavirus.
El funcionario provincial destacó las gestiones y el acompañamiento nacional, a través del ministro de Economía Martín Guzmán como el esfuerzo de su par provincial Guillermo Pons.
“Hemos superado las mayorías necesarias para la reestructuración de los bonos Tideneu y Ticade, emitidos oportunamente por la provincia, los montos de capital involucrados en ambos bonos suman 683 millones de dólares”, informó el mandatario que explicó que cada bono requería de un consentimiento y aval mínimo del 75%.
El mandatario calificó el hecho como “una operación nueva e histórica” porque la provincia logró la gestión “sin haber entrado en default o incumplimiento, honrando en tiempo y forma el cumplimiento de los compromisos asumidos”.
Gutiérrez destacó en su discurso “el acompañamiento, desde el primer día del gobierno nacional” y sumó agradecimientos para el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el presidente Alberto Fernández.
El gobernador neuquino dijo que la reestructuración “marca un sendero en cuanto a los vencimientos de los próximos meses, y previsibilidad jurídica, económica y financiera”.
En ese sentido agregó: “Esto lo que da es un alivio financiero de la carga de la deuda pública, en el marco y en el contexto de esta crisis sanitaria del Covid-19 que ha traído consecuencia comerciales, energéticas, turísticas y económicas”.
Y cerró agradeciendo por la confianza a los acreedores, «Ellos han dado nuevamente, una demostración y un voto de confianza hacia la provincia de Neuquén”, enfatizó.
Por su parte el ministro Guillermo Pons explicó que “los nuevos vencimientos de Ticade y Tideneu presentan alivios financieros” y “tenemos expectativas de que podamos afrontar con el formato del presupuesto que presentamos un 2021 mejor”, agregó el ministro.
Pons completó que “la enmienda o este formato de consentimiento, requiere una mayoría mínima del 75% y una vez que es aprobada aplica al 100% de los tenedores de bonos”.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0