Para los contadores porteños, la recategorización del monotributo de este año es «injusta»

Lo dijo la presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. Gabriela Russo que encabezó una carta a la AFIP pidiendo que «se suspenda la recategorización semestral de enero 2021, hasta tanto se aprueben las nuevas escalas previstas».
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires envió una carta urgente a la AFIP con motivo de la recategorización del monotributo, dispuesta en el artículo 20 de la RG 4309, cuyo vencimiento es el próximo 20 de enero.
En la nota, firmada por la titular del organismo, Dra. Gabriela Russo, y el secretario, Dr. Julio Rotman, se solicita que “se suspenda la recategorización semestral de enero 2021, hasta tanto se aprueben las nuevas escalas previstas y se disponga su diferimiento por un plazo no menor a (60) días a contar desde que se publiquen”.
En la nota los profesionales hacen referencia al proyecto de Ley presentado días atrás en el Congreso que introduciría una serie de cambios al Monotributo con el fin de morigerar el impacto negativo que tendrá en los registrados la exclusión retroactiva que pudiera producirse, como consecuencia del levantamiento de la suspensión del procedimiento de exclusión de oficio por controles sistémicos que actualmente está vigente.
En dicho proyecto también se establece nuevo mecanismo de actualización de parámetros basado en la variación del haber mínimo garantizado por la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, vigente a partir del 1 de enero de 2021.
“Tomando en cuenta que se trata de un proyecto legislativo, las tablas no receptan esta actualización, no obstante la AFIP anunció que para la próxima recategorización se deben usar las publicadas (actualizadas al 1/1/2020), sin contemplar actualización alguna y desconociendo la inflación que impactó en el universo de contribuyentes”, advirtieron.
«Resulta injusto aplicar a un pequeño contribuyente la escala de un año atrás. Esto obligaría a un grupo de monotributistas a subir de categoría y a afrontar una cuota mensual más alta, en un contexto de pandemia que sigue repercutiendo en los niveles de actividad y de consumo», explicó la presidenta del Consejo
Y cerró: «Para colmo el servicio de recategorización a través de la página de la AFIP no está funcionando correctamente».
En un contexto de pandemia, esta situación complicaría la economía frágil que ya tienen los pequeños contribuyentes. Subir de categoría y afrontar una cuota más alta afecta directamente a la calidad de vida y consumo de la población.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0