Acuerdo entre el BCRA y ANSES para la venta de dólares

Facilitarán a los bancos los datos necesarios para que puedan corroborar que sus clientes están habilitados a comprar la moneda estadounidense.
Desde el miércoles 16 las operaciones de compra de dólares están frenadas en los bancos. Ante el cepo recargado, las entidades tienen que actualizar sus sistemas para incluir el recargo del 35% del impuesto a las Ganancias. Pero también tienen que cruzar datos con ANSeS y AFIP para determinar si cada cliente está o no autorizado a usar el cupo de US$ 200.
Ahora, el Banco Central y la Anses llegaron a un acuerdo de colaboración para comenzar a normalizar la venta de moneda extranjera para ahorro, indicó la autoridad monetaria.
El organismo que conduce Miguel Ángel Pesce señaló en un comunicado que solicitó a la Anses la información para validar a los bancos los datos necesarios «a los efectos de habilitar a personas humanas la compra de divisas para atesoramiento».
«A partir de este acuerdo, las entidades financieras dejarán de consultar en la página de Internet de la Anses para obtener la certificación negativa denegada y realizarán esa certificación contra la base de información del BCRA», indicó la autoridad monetaria.
En ese sentido, remarcó que «la Anses compartirá la información con el BCRA dentro del marco de un acuerdo de colaboración que resguarda la privacidad de la información».
El BCRA anticipó además que “eliminará la validación que disponía la Comunicación A7105 para las transferencias que se cursan entre cuentas”.
Cabe recordar que, en el marco de las nuevas medidas para frenar la pérdida de reservas y desalentar el atesoramiento de moneda norteamericana, la autoridad monetaria determinó que no podrán adquirir divisas los beneficiarios de un plan o programa de ayuda social, incluyendo los subsidios de carácter alimentario. Ahora los organismos tienen que adecuar esta transferencia de datos para comenzar a operar.
Related Posts
Latest News
-
Bullrich respaldó a los policías bonaerenses que le hicieron la venia: “Si los sancionan, vamos a armar un lío bárbaro”
La ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich protagonizó este viernes...
- Posted enero 22, 2021
- 0
-
Ctera resiste el regreso a las clases presenciales en la Ciudad: “No vamos a concurrir al lugar de trabajo”
La secretaria general de UTE-Ctera, Angélica Graciano, volvió a rechazar...
- Posted enero 22, 2021
- 0
-
Las acciones de YPF en Nueva York rebotan un 13%
En la apertura de los mercados en Nueva York, la...
- Posted enero 22, 2021
- 0
-
9 cada 10 porteños dicen tener miedo de caminar por la calle en la Ciudad
Según un informe del Observatorio Gente en Movimiento, “un 44%...
- Posted enero 22, 2021
- 0
-
El Gobierno porteño recorrió shoppings para controlar que se cumplan los protocolos
El ministro de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de...
- Posted enero 21, 2021
- 0
-
Alberto Fernández se aplicó la vacuna rusa Sputnik en el Hospital Posadas
El presidente Alberto Fernández, de 61 años, se aplicó este...
- Posted enero 21, 2021
- 0
-
Carta de Alberto Fernández a Biden: “El país está esperanzado en cimentar una agenda de trabajo compartida”
El presidente Alberto Fernández le envió este jueves una carta al...
- Posted enero 21, 2021
- 0
0 comments