AFIP anunciará un plan de facilidades para grandes empresas

La titular del organismo, Marcó del Pont, adelantó que la medida será trasmitida a fines de esta semana o principios de la próxima.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, informó que se anunciará a fines de esta semana o comienzos de la próxima un plan de facilidades de pago de deudas impositivas y previsional para las grandes empresas que no entraron en la reciente moratoria dispuesta para pymes, monotributistas y cooperativas.
«Vamos a sacar la semana que viene, o a fines de esta semana un plan de facilidades para las grandes empresas, las que quedaron fuera de la moratoria» cuya inscripción comenzó este lunes, sostuvo la funcionaria.
Agregó que en medidas como la devolución de $700 mensuales en compras de alimentos para jubilados que cobran la mínima y beneficiarios de la asignación universal por hijo «se hace un esfuerzo muy grande usando el criterio de asignar recursos fiscales priorizando determinadas urgencias en el marco de la emergencia social y productiva».
«Venimos de una caída de la recaudación y escasez de financiamiento, y a dos meses de ir transitando este desfiladero tan estrecho que ha dejado el gobierno anterior hay que ir planteando las prioridades», sostuvo la titular de AFIP y agregó: «Despacito y por las piedras estamos desandando muchos años de neoliberalismo, de liberalización y de timba financiera, que dejó muchas trampas».
En ese sentido profundizó sus críticas a la gestión anterior: «Era medio trucho el déficit fiscal de 0,9% (del PIB) que mostraba el Gobierno, porque eso se hizo a costa de no gastar un mango en medicamentos ni en obras públicas, o en cosas que financiaron a la oferta, quizás al sector empresario, pero no beneficiaron a los ingresos de la población»
Marcó del Pont confió en el impacto favorable de las medidas incluidas en la ley de Solidaridad y Reactivación Productiva, y justificó la decisión de devolver $ 700 a consumos de los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y a titulares de la AUH.
El reintegro -explicó- lo hará desde marzo el banco en las 24 horas hábiles siguientes al consumo y después la AFIP lo compensará contra un cupo que asigna el Presupuesto nacional.
«Es decir, no se afecta a las provincias, como ocurrió con la eliminación del IVA durante el gobierno anterior, ya que no se suprimen impuestos coparticipables, esto va a cargo del Tesoro», remarcó Marcó del Pont.
Aquella medida sobre el IVA, consideró que deparó «un enorme costo fiscal pero no mejoró los precios, su impacto fue un suspiro y menos aún tuvo carácter redistributivo, porque fue rápidamente consumido por el proceso inflacionario del año pasado».
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0