El ajuste que se acuerde con el FMI ¿incluye un aumento de impuestos?

La Agenda Económica de Guillermo “Willy” Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Este martes llega la misión del FMI. La señal que los mercados están esperando para consolidar la tregua que estamos viendo en el mercado cambiario.
Mientras tanto, el dólar ahorro que se puede comprar en el banco o para pagar los gastos de la tarjeta, ya está en $140 pesos. Con lo cual ese valor es un piso para el dólar blue, que operó entre $157 y $160 pesos la semana pasada.
Esta semana además hay una licitación de bonos muy importante, el famoso bono Pinco. Hay dos licitaciones de bonos por un total de 1500 millones de dólares en noviembre. Esa podría ser la frutilla del postre de una intervención muy fuerte de parte del Gobierno.
El ministro de Economía está prometiendo un ajuste fiscal y desde los sectores políticos de la administración lo están empezando a poner en duda. Ya habíamos hablado del malestar que había en sectores de la provincia de Buenos Aires, La Cámpora, Máximo Kirchner, con esta idea de ajustar el presupuesto sobre todo en la obra pública, el manejo de los aumentos de tarifas en el momento del año electoral.
El presupuesto que presentó Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires tiene un aumento de 120% en la obra pública. Se apresuró el jefe de Gabinete Santiago Cafiero a decir que “no hay espacio para el ajuste”. Eso tiene que ver con la tensión que hay dentro del Gabinete entre los que responden al presidente Alberto Fernández y los que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Cecilia Todesca en un muy buen reportaje de Mariana Arias en La Nación dice que hay que aumentar las tarifas pero sin que afecte los ingresos familiares de los sectores más golpeados.
Darío Martínez, secretario de Energía, un hombre muy ligado a Máximo Kirchner, dijo que “va a haber aumento de tarifas pero al mismo tiempo va a haber más subsidios a los sectores que reciben planes sociales para que puedan pagar los aumentos de tarifas”.
Un plan para reducir el déficit fiscal a cinco años. Gradualismo. En su momento el presidente Macri prometió bajar el déficit en cinco años.
La pregunta es si en ese ajuste con el Fondo Monetario además de las tarifas, la obra pública, y eventualmente de la fórmula para el aumento a los jubilados, no va a venir un aumento de impuestos.
Eso está dando vueltas porque el Gobierno dice que la recaudación está aumentando, y que entonces ese ajuste se va a dar por aumento de recaudación y no por baja de gastos. Pero la verdad es que la recaudación aumentó porque hubo aumento de recaudación de impuestos nuevos, no es que hubo recuperación económica.
Los mercados internacionales siguen de fiesta. Black Rock recomendó la inversión en mercados emergentes.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0