Alberto Fernández dialogó con Jair Bolsonaro y pidió dejar atrás “las diferencias del pasado”

Los presidentes de la Argentina, Alberto Fernández, y del Brasil, Jair Bolsonaro, mantuvieron este lunes su primera conversación oficial, de carácter protocolar y a través de una videoconferencia.
Fernández pidió dejar atrás “las diferencias del pasado”, mientras que Bolsonaro afirmó que el Mercosur es el “principal pilar de integración”, aunque insistió con su intención de flexibilizar las reglas del bloque, uno de los más cerrados del mundo.
El pretexto de la charla fue la conmemoración del Día de la Amistad argentino-brasileña, y el diálogo constituye el primer acercamiento de alto nivel desde principios de año, cuando el canciller argentino, Felipe Solá, se reunió con Bolsonaro durante su visita a Brasilia. De ese encuentro también participó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.
Fernández afirmó que el de este lunes “es un día muy importante para Argentina y Brasil y para todo el continente” porque “por primera vez empezó a pensarse en la integración continental”, y aseguró: “Celebro este encuentro para darle al Mercosur el impulso que está necesitando y es imperioso que Brasil y Argentina lo hagan juntos”.
Además del a intención de dar vuelta la página a tantos meses de distancia entre los presidentes, Fernández llamó a “encarar el futuro con las herramientas que funcionen bien” para “potenciar todos los puntos de acuerdo” entre ambos países.
“Seguimos avanzando en materia de seguridad y fuerzas armadas, y tenemos que trabajar juntos en el tema ambiental, que es un asunto que nos preocupa mucho. Debemos hacer un acuerdo de preservación”, dijo Alberto.
Bolsonaro, por su parte, pidió generar “mecanismos más agiles y menos burocráticos” en el Mercosur, expresó su voluntad de avanzar en áreas de interés común como el turismo y destacó la “integración” de las fuerzas armadas. “Fortaleceremos nuestra integración en las industrias de la defensa y avanzaremos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen trasnacional”, dijo.
Más temprano, Solá había afirmado que la relación de amistad entre los países es “indestructible”.
“Hace 35 años Raúl Alfonsín y José Sarney sentaron en Foz de Iguazú las bases del proyecto integrador más importante de la región. Así nació la dinámica que en 1991 daría lugar al Mercosur. Los gobiernos cambian pero la amistad entre la Argentina y Brasil es indestructible”, dijo el canciller.
En el gobierno argentino consideran que la relación bilateral con el principal socio comercial goza de mejor salud que el vínculo personal entre los mandatarios, deteriorado por ataques que llegaron hasta lo personal.
“La voluntad de Brasil es de trabajar juntos, dejar atrás los desencuentros y localizar en una agenda positiva”, había dicho el embajador Scioli hace un mes.
En los últimos meses y pese a la tensión bilateral, Brasil recuperó terreno y volvió a crecer como socio comercial. Según el Indec, en los últimos cuatro meses las exportaciones se incrementaron un 30% y en octubre el intercambio comercial llegó a representar el 19% del total de nuestro país, por US$ 1.611 millones.
Related Posts
Latest News
-
Joe Biden asumió como presidente de los Estados Unidos
Joseph Robinette Biden Jr asumió como el 46º mandatario de...
- Posted enero 20, 2021
- 0
-
Trump dejó la Casa Blanca y desafió: “Vamos a volver de alguna manera”
A poco de que asuma Joe Biden como nuevo presidente...
- Posted enero 20, 2021
- 0
-
Macri: “Nunca hubo un espacio político que habiendo perdido una elección esté de pie como nosotros”
El PRO difundió un mensaje del ex presidente Mauricio Macri...
- Posted enero 20, 2021
- 0
-
Sputnik: Anmat recomendó la aplicación de la vacuna rusa en mayores de 60 años
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)...
- Posted enero 20, 2021
- 0
-
Elisa Carrió denunció una “gravísima violación de derechos humanos en Formosa”
La fundadora de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, criticó...
- Posted enero 19, 2021
- 0
-
Grabois: “Con estos niveles de pobreza, estalló el país en el 2001”
El Coordinador del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois,...
- Posted enero 19, 2021
- 0
-
Ginés González García: “Hay inquietud, a veces mala intención, pero tenemos 51 millones de dosis aseguradas”
El ministro de Salud Ginés González García salió al cruce...
- Posted enero 19, 2021
- 0
0 comments