Alberto Fernández: “Hace 20 días yo era un envenenador serial, ahora me piden por favor veneno para todos los argentinos”

El presidente Alberto Fernández se mostró irónico este martes al mencionar la demandas de la vacuna rusa Sputnik que está teniendo el gobierno nacional por parte de sectores que antes lo cuestionaban. “Antes me decían que era un envenenador serial, ahora me piden que consiga más veneno”, disparó.
En una conferencia desde Tucumán, Fernández aprovechó el aval científico que recibió la vacuna rusa contra el coronavirus, la cual fue duramente cuestionada por dirigentes de la oposición.
“Me asusta que impregnen mentiras en los argentinos. Hasta hace 20 días, yo era un envenenador serial, había comprado vacunas para envenenar a la gente. Ahora, no sé cómo pasó, pero me piden que consiga por favor veneno para todos los argentinos”, agregó el mandatario, quien fue acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el gobernador local Juan Manzur.
Sus declaraciones llegan en medio de la incertidumbre que hay sobre los próximos envíos de la vacuna rusa: estaba previsto que arribaran 5 millones de inmunizaciones en enero, pero apenas se recibieron 820 mil. Además, también hubo algunos imprevistos con la entrega de vacunas del fondo COVAX. Días atrás el fondo anunció que entregará 2,2 millones de dosis de vacunas a la Argentina en el primer semestre de 2021, contra los 9 millones que el Gobierno preveía recibir entre febrero y julio.
Alberto Fernández también le dedicó algunos párrafos a Mauricio Macri. “Cuando en marzo de 2020 veíamos los primeros datos de que la economía empezaba a moverse, estábamos muy alentados . Y cayó la pandemia, que dio vuelta al mundo”, comenzó el Presidente. Y siguió: “Apareció otra urgencia, en un escenario tan penoso como el que habíamos recibido en el sistema sanitario de salud, abandonado por los que gobernaron antes que nosotros. Hasta habían eliminado el Ministerio de Salud y habían dejado vencer vacunas en la Aduana”.
“La pandemia nos cambió toda la agenda, como al mundo entero. Con la diferencia de que el mundo entero no tuvo que encontrar la pandemia después de Macri. Y yo sí”, siguió Fernández.
Después de una reunión con industriales y representantes de sindicatos del NEA y NOA, el jefe de Estado se refirió a dos problemáticas de la agenda (retenciones y biocombustibles) y continuó con sus quejas contra la oposición. “Hay que prestarles menos atención a los profetas del odio, que cuando nosotros decimos ‘preservar la mesa de los argentinos’ ellos leen ‘promueven la pelea con el campo’. Y cuando uno dice ‘queremos revisar la ley de biocombustibles’, ellos leen ‘quieren terminar con la ley de biocombustibles´”.
Concluyó: “El norte no tiene que preocuparse por lo que pasará con el biodiesel o el bioetanol. Hubo una inversión muy grande. Lo que hay que hacer es preservar esa inversión. Hay que hacer que las cosas funcionen. No quiere decir que se deje de producir”.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0