Alberto Fernández: “No vamos a postergar a ningún argentino para pagar una deuda que no podamos pagar”

Luego de que los principales acreedores afirmaran que pueden bloquear el canje de la deuda, el presidente Alberto Fernández reiteró este martes que “nadie nos va a doblegar” y que el Gobierno no va a modificar su última oferta.
“Mientras esta pandemia exista, el Gobierno va a estar al lado de los que más necesitan. No tiene que dudar ningún argentino, ni ningún acreedor. Todos los acreedores deben saber que no vamos a postergar a ningún argentino para pagar una deuda que no podamos pagar», insistió Fernández en la apertura del Hospital René Favaloro, ubicado en el partido bonaerense de La Matanza, que será destinado a la atención de pacientes con coronavirus.
Por otra parte, el presidente remarcó la importancia de continuar en la lucha contra la pandemia.
“Estamos muy lejos de haber pasado la pandemia”, dijo Fernández y agregó y que “nos estamos acercando a ese pico, y nos exige que inauguremos todos estos hospitales para darle atención a todos”.
“Al virus vamos a buscarlo nosotros, no nos está buscando. Por eso somos reticentes a la reapertura. Uno ve como crece la ocupación de camas, uno ve como queda gente en el camino”, insistió.
“Lo que estamos haciendo es evitar que se contagien, que no padezcan. Por momentos algunos se relajan pero cuando vemos los costos que han pagado otros países, mucho más alto que lo que hemos pagado hasta ahora, y que están asustados por una segunda ola, nos damos cuenta del esfuerzo y la persistencia que tenemos”, sostuvo el jefe de Estado.
Además, Fernández destacó que con el plasma “podemos encontrar un remedio para el que se enferma, pero lo que queremos es que no se enfermen. Vemos lugares que creyeron que el problema estaba superado se encontraron con focos infecciosos que crecieron a un ritmo increíble”.
“Celebraría que todos entiendan que para ser libres hay que vivir. Les pido que no lo olvidemos, porque los porteños y los bonaerenses somos responsables de lo que está pasando ahora en el país. Si algo bueno nos dejó la pandemia es que acá no tenemos diferencias. Cuidar la salud de nuestra gente es primordial. La segunda enseñanza es conocer la desigualdad que tenemos en la Argentina. Yo creo en la Argentina federal, por eso los pido que nos cuidemos mucho. Hoy el foco de irradiación somos nosotros”, sostuvo.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0