“Argentina no tiene siquiera los dólares para pagar el anticipo de las vacunas”

En la habitual Agenda Económica, Guillermo “Willy” Kohan realizó su columna centrada en la adquisición de la vacunas y las reuniones de Guzmán con los referentes del Fondo Monetario Internacional.
Hoy es el día de la foto de Martín Guzmán con la titular del Fondo Kristalina Georgieva.
Ayer el propio Ministro de Economía difundió una imagen con su mentor Joseph Stiglitz en un esfuerzo que está haciendo Guzmán por reposicionarse.
La gente que vio a Guzmán en sus presentaciones en Nueva York lo vio con otro tono, reconociendo que hay restricciones políticas.
El acuerdo de la Argentina con el Fondo lo necesitamos los argentinos. La Argentina necesita señales bastante claras de que la emisión monetaria y el déficit fiscal va a estar bajo control porque sino las expectativas inflacionarias van a seguir golpeando.
Ya hay crecientes discusiones entre el equipo económico de Guzmán y el Banco Central por el atraso cambiario.
Argentina no tiene los dólares para pagar la cuenta con el Fondo Monetario y el Banco Mundial. No tenemos siquiera los dólares para pagar el anticipo de las vacunas.
El economista Álvarez Agis dijo que “en tanto no se levante el cepo cambiario la Argentina no tiene destino”.
El cepo al dólar y el cepo a las vacunas parecen estar en el corazón de la idea de la Argentina que presenta quienes se referencian con Cristina Kirchner en materia política.
El mundo económico está mirando a la política en el sentido de cómo se reorganiza no solamente el Gobierno sino la coalición oficialista.
Ayer vimos una foto muy elocuente del presidente de la Nación custodiado de un lado por Axel Kicillof, del otro lado Wado de Pedro y la vicegobernadora Verónica Magario. Vimos a la ministra de Salud también de un lado Kicillof y del otro Daniel Gollán.
Eso permite suponer que puede verse afectada la actividad económica y la recuperación por las restricciones que se intenten imponer. Sin vacunación no hay reactivación.
Sin reactivación tampoco hay recaudación.
Ayer hubo un fallo de la justicia con una cautelar para un contribuyente que presentó un recurso de amparo contra el doble impuesto a la riqueza.
De 13 mil afectados por el doble impuesto a la riqueza se presentaron unos seis recursos nada más, lo cual fue festejado por la Administración de Ingresos Públicos.
Related Posts
Latest News
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0