Argentina y Brasil, con un problema en común que podría unirlos en medio de la tensión

Cómo impacta la decisión de Estados Unidos tras imponer aranceles al acero y aluminio de ambas naciones. La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump, afirmó este lunes en Twitter que volverá a imponer aranceles al acero y al aluminio procedentes de Brasil y Argentina. En su descargo culpó de la medida a las «masivas devaluaciones» del peso argentino y el real.
Con esta medida, los dos países sudamericanos caerán en el mismo pozo que el resto del mundo y es un problema en común que tendrán en medio de la tensa relación entre Jair Bolsonaro y el mandatario electo Alberto Fernández.
Brasil es el segundo exportador de acero a Estados Unidos, por detrás de Canadá. Según el Observatory of Economic Complexity, las ventas al exterior del mineral de hierro y sus concentrados (usados para fabricar acero) suponen el 9,2% de las exportaciones totales de Brasil, por encima de las de petróleo.
Tras la noticia, las acciones de la empresa Aluar se derrumbaban 10,65% este mediodía mientras que los papeles de Ternium caían 5,25%. Las dos empresas concentran la producción local de esos productos y exportan a los Estados Unidos por unos 700 millones de dólares al año, por lo que sus finanzas se verán golpeadas significativamente si se efectiviza la decisión del presiente estadounidense.
Debido a la caída de estas dos importantes empresas, el Merval (el principal índice del Mercado de Valores de Buenos Aires) bajaba 2,75%. En sus plantas de Puerto Madryn, Abasto y Buenos Aires la empresa Aluar tiene 2.193 empleados, con una capacidad de producción de aluminio (con una pureza del 99,83%) que alcanza las 460.000 toneladas al año, consignó la agencia NA.
Con el 30% del volumen producido la compañía abastece la demanda de aluminio en el mercado local y exporta el otro 70% a países como Estados Unidos, Brasil, Japón y Alemania, entre otros.
Ternium, en tanto, es el mayor fabricante de aceros planos y largos en Argentina, con una capacidad de producción de 3.2 millones de toneladas de acero crudo por año, con 5.240 trabajadores en cinco plantas.
La columna completa
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0