Avanza el debate por la privatización de la Hidrovía

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación abrió la mesa de diálogo para la licitación de la vía.
Más de 60 representantes del sector público y privado se reunieron en el Palacio Libertad para comenzar a discutir sobre la privatización de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Según explicó, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) a cargo de la licitación, el diálogo busca «garantizar la modernización de esta infraestructura crítica para el desarrollo económico de los productores argentinos».
En el encuentro, «se planteó la agenda técnica a trabajar en mesas específicas y se definió continuar los encuentros en las provincias ribereñas de la vía».
Participaron representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Exportadores de la República Argentina, la Cámara de Importadores de la República Argentina, la Unión Industrial Argentina, la Cámara de lndustria Aceitera, la Cámara de Puertos Privados, la Cámara de Practicaje, así como delegados de las provincias litoraleñas de la Hidrovía y autoridades de puertos públicos provinciales.
También formaron parte de la Mesa de Diálogo representantes de terminales portuarias privadas, exportadores e importadores, Productores, usuarios de la VNT,cámara naviera, integrantes de la Mesa de Enlace agropecuaria, Organismos Nacionales, Organismos Multilaterales y representantes sindicales.
A su vez, la «Mesa de Diálogo Interdisciplinario para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal» permitió «un intercambio técnico sobre los ajustes en el proceso licitatorio, destacando la importancia de las tareas de mantenimiento y profundización previstas, la seguridad, la tecnificación, donde todos los actores de la vía tuvieron su espacio de exposición».
Durante las deliberaciones se escucharon opiniones de los asistentes sobre variables como plazos y las mejores estrategias de intervención en la vía navegable.
Desde las fuentes oficiales destacaron que la Mesa permitió el «diálogo fluido entre los sectores público y privado para acompañar el proceso licitatorio, garantizando la fortaleza del nuevo proyecto».
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0