Belocopitt: “Existe la fantasía de crear un sistema único de salud para tener el poder completo”

El presidente de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, se sumó al reclamo de las preparas tras la decisión del Gobierno de frenar los aumentos en las cuotas y se refirió a la “fantasía de crear un sistema único de salud para tener el poder completo”.
“Hay una infinidad de fantasías que no tienen ninguna lógica. Una de esas fantasías es crear un sistema único de salud para tener el poder completo. Porque si vos creás un sistema único de salud, no solo lo vas a administrar, sino que además vas a disponer qué droga entra y cual no y otras cuestiones más”, aseguró Belocopitt en diálogo con radio Mitre.
“Yo creo que está bien que exista un sistema público re contra fuerte porque el acceso a la salud tiene que ser para todos, lo que vos no podés hacer es deteriorar el sistema privado a límites que uno no esté en condiciones de dar respuesta”, consideró.
No obstante, Belocopitt advirtió que esta nueva medida atentaría contra la salud pública. “De acuerdo a los rumores, todos los argentinos estarían dentro del mismo sistema de salud. Y eso es algo que no sería necesario implementarlo si la atención pública funcionara bien”, sostuvo.
Por otro lado, el empresario se refirió al freno del aumento del 7% pautado para el inicio del 2021 y expresó su indignación al respecto. En este caso adelantó, Gobierno había habilitado un ajuste en las cuotas que finalmente quedó stand by a último momento, lo que despertó la bronca del sector, que nunca recibió una respuesta sobre el repentino cambio.
“El 30 de diciembre se me informa que no podía darse el aumento en su totalidad, que se iba a dar el 7% en febrero y que íbamos a seguir discutiendo cómo seguíamos hacia adelante. A las 9 de la mañana del 31 viene una orden de arriba para que la Superintendencia tire para atrás este aumento. Tiene que explicar por qué lo dejó sin efecto o si lo reemplaza por otra cosa. Y a partir de ese momento no tenemos ningún tipo de diálogo. Nadie nos llamó”, agregó.
Por último, retomó su sensación sobre el plan del peronismo para modificar la estructura a nivel nacional. “Yo que he trabajado con el Poder Ejecutivo creo que hay un cambio en el proyecto sobre el sistema de salud. Si eso es la nacionalización o ir hacia un sistema único de salud que abarque desde las prepagas hasta las obras sociales todo puede ser”.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0