Belocopitt: “Existe la fantasía de crear un sistema único de salud para tener el poder completo”

El presidente de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, se sumó al reclamo de las preparas tras la decisión del Gobierno de frenar los aumentos en las cuotas y se refirió a la “fantasía de crear un sistema único de salud para tener el poder completo”.
“Hay una infinidad de fantasías que no tienen ninguna lógica. Una de esas fantasías es crear un sistema único de salud para tener el poder completo. Porque si vos creás un sistema único de salud, no solo lo vas a administrar, sino que además vas a disponer qué droga entra y cual no y otras cuestiones más”, aseguró Belocopitt en diálogo con radio Mitre.
“Yo creo que está bien que exista un sistema público re contra fuerte porque el acceso a la salud tiene que ser para todos, lo que vos no podés hacer es deteriorar el sistema privado a límites que uno no esté en condiciones de dar respuesta”, consideró.
No obstante, Belocopitt advirtió que esta nueva medida atentaría contra la salud pública. “De acuerdo a los rumores, todos los argentinos estarían dentro del mismo sistema de salud. Y eso es algo que no sería necesario implementarlo si la atención pública funcionara bien”, sostuvo.
Por otro lado, el empresario se refirió al freno del aumento del 7% pautado para el inicio del 2021 y expresó su indignación al respecto. En este caso adelantó, Gobierno había habilitado un ajuste en las cuotas que finalmente quedó stand by a último momento, lo que despertó la bronca del sector, que nunca recibió una respuesta sobre el repentino cambio.
“El 30 de diciembre se me informa que no podía darse el aumento en su totalidad, que se iba a dar el 7% en febrero y que íbamos a seguir discutiendo cómo seguíamos hacia adelante. A las 9 de la mañana del 31 viene una orden de arriba para que la Superintendencia tire para atrás este aumento. Tiene que explicar por qué lo dejó sin efecto o si lo reemplaza por otra cosa. Y a partir de ese momento no tenemos ningún tipo de diálogo. Nadie nos llamó”, agregó.
Por último, retomó su sensación sobre el plan del peronismo para modificar la estructura a nivel nacional. “Yo que he trabajado con el Poder Ejecutivo creo que hay un cambio en el proyecto sobre el sistema de salud. Si eso es la nacionalización o ir hacia un sistema único de salud que abarque desde las prepagas hasta las obras sociales todo puede ser”.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0