Efecto PASO: los depósitos en dólares cayeron 20% durante septiembre

Casi U$ 5.400 millones de «cuentas a la vista» se fueron de los bancos, lo cual se reflejó en la caída de reservas.
El categórico triunfo de Alberto Fernández en las elecciones primarias movió la estantería de la economía y entre los principales efectos dejó una demanda acelerada de dólares que generó una nueva devaluación. De inmediato, se registró una ola de retiro de depósitos: en septiembre, los billetes estadounidenses en los bancos disminuyeron casi un 20% en relación al mes anterior.
Según un informe de Política Monetaria que realizó el Banco Central, los depósitos en el sector privado completaron el mes pasado en US$ 21.380 millones, lo que significa un 19,7% menos que a fines de agosto,
«Tras alcanzar tasas de caída superiores al 3% diario durante los primeros días de agosto y los primeros días de septiembre, el retiro de depósitos en dólares se redijo a valores diarios cercanos al 0,4% del stock hacia finales del mes bajo análisis», indicó la autoridad monetaria. Se fueron de los bancos -al menos, de las cuentas a la vista- más de US$ 5.400 millones.
Mientras tanto, los depósitos en pesos se mantuvieron en el mismo nivel. Hubo un aumento de los que están a la vista, que crecieron un 8,4% nominal, que compensaron las caídas de los que se encuentran a plazo, que se redujeron un 5,6%.
La depreciación del peso, el control de cambios y el «reperfilamiento» de deuda fue una combinación que no sólo generó desconfianza en los inversores institucionales, sino también en los ahorristas. «Para garantizar el carácter contractivo de la política monetaria, el comité del Central aumento el límite inferior para la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq) del 58% al 78% durante el pico inflacionario», sostiene el Central.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0