Conflicto en Villa Mascardi: exigen al Gobierno nacional una solución urgente

El senador rionegrino Alberto Weretilneck apuntó contra la ministra Sabina Frederic, tras la denuncia penal que realizó por los posibles delitos de «instigación» y «apología del crimen».
El senador de Juntos Somos por Río Negro, Alberto Weretilneck, apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, tras la denuncia penal que realizó por los posibles delitos de «instigación» y «apología del crimen», sobre una manifestación denominada «Banderazo Patriótico en defensa de nuestros vecinos de Mascardi».
La presentación se realizó en oportunidad de la movilización realizada este sábado para protestar contra las tomas de tierras y agresiones denunciadas en la localidad cercana a Bariloche, y atribuidas a un conflicto con comunidades de los pueblos originarios.
La movilización iba a realizarse en la zona del conflicto pero los organizadores se dirigieron finalmente al Centro Cívico de Bariloche para evitar cualquier incidente.
Ante la convocatoria que se había realizado para avanzar hasta Villa Mascardi en repudio por las tomas y hechos de violencia que se vienen sucediendo en manos de un grupo de encapuchados integrantes de una comunidad mapuche que ocupan un sector del Parque Nacional Nahuel Huapi, el Ministerio de Seguridad de la Nación denunció que los manifestantes “podrían estar excediéndose del legítimo ejercicio constitucional a manifestarse y expresar ideas u opiniones y podrían configurar la comisión de algunos de los delitos”.
Ante esta acusación, Weretilneck criticó la medida a través de Twitter: “Es la validación de una política que significa que en la Argentina de hoy el Estado te reconoce más por violar la Constitución y las leyes que por cumplirlas”.
La denuncia de @SabinaFrederic contra los vecinos de Bariloche y Villa Mascardi que ayer se manifestaron pacíficamente, es la validación de una política que significa que en la Argentina de hoy el Estado te reconoce más por violar la Constitución y las leyes que por cumplirlas. pic.twitter.com/9Ltum5fCj5
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) August 30, 2020
“El no reconocimiento de la Argentina como Nación, el no reconocimiento de nuestros símbolos patrios, el no reconocimiento de las autoridades electas democráticamente por los ciudadanos, y el no reconocimiento a la propiedad estatal y privada, es la postura ideológica de este grupo violento y extremo que se autodenomina Lof Lafken Winkul Mapu y ni siquiera está inscripto en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)”, señaló el ex gobernador.
El legislador también aseveró que el conflicto en Villa Mascardi va más allá del aspecto local y confirmó que existen “activistas infiltrados” en la toma, que provienen de agrupaciones con asiento en provincia de Buenos Aires.
“Este conflicto tiene su inspiración y modelo en el conflicto que se da en la Araucanía Chilena, de enorme gravedad en todos los aspectos, con pérdidas de vidas, violencia y alto costo económico. Aquí roban, destrozan, queman, amenazan y lesionan a la gente de la Villa Mascardi y a quienes transitan por la Ruta Nacional 40. Poseen armas de fuego largas y cortas, y las han usado en varios de los actos delictivos cometidos, además de armas blancas, boleadoras, gomeras y palos”, manifestó el senador nacional.
Seguidamente, se dirigió a la ministra Frederic y advirtió que el conflicto en Villa Mascardi no es un delito menor: “Su gobierno tiene un problema mayor, en nuestro país se debe cumplir la Constitución y las leyes más allá de clases sociales, credos y pertenencias ideológicas”.
Señora Ministra, no es responsabilizando a la Pcia de Río Negro y tratando el conflicto como un tema de delitos menores. Su Gobierno tiene un problema mayor, en nuestro País se debe cumplir la Constitución y las Leyes más allá de clases sociales, credos y pertenencias ideológicas
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) August 30, 2020
Y finalizó: “Entendemos que el diálogo y la resolución pacífica es el único camino para encontrar una salida, pero para ello hace falta una mayor presencia del Estado Nacional y un compromiso estable y permanente: exigimos una urgente solución a este conflicto”.
Aquí roban, destrozan, queman, amenazan y lesionan a la gente de Villa Mascardi y a quienes transitan por la Ruta Nacional 40. Poseen armas de fuego largas y cortas, y las han usado en varios de los actos delictivos cometidos, además de armas blancas, boleadoras, gomeras y palos.
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) August 30, 2020
Related Posts
Latest News
-
Escándalo vacunas vip: un familiar de Ginés González García admitió que se vacunó
Se trata de Pablo Huberto González, ahijado y primo del...
- Posted febrero 25, 2021
- 0
-
La irónica respuesta del fiscal Marijuan a Parrilli: “Y yo soy bajito”
El fiscal federal Guillermo Marijuan apeló a la ironía para responderle...
- Posted febrero 25, 2021
- 0
-
La confianza del consumidor cayó 11,6% en un año
Se trata de un informe que realizó la Universidad Torcuato...
- Posted febrero 25, 2021
- 0
-
Acuerdo de precios: el gobierno recibe a los referentes del sector de alimentos
Se reunirán esta tarde el equipo económico con los representantes...
- Posted febrero 25, 2021
- 0
-
Vacunas VIP: Juntos por el Cambio pidió que Cafiero y Vizzotti den explicaciones en el Congreso
Los principales referentes de Juntos por el Cambio pidieron este...
- Posted febrero 24, 2021
- 0
-
Designaron a Pablo González como presidente de YPF
“Soy una persona que viene del interior profundo de la...
- Posted febrero 24, 2021
- 0
-
Ruta del dinero K: condenaron a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavado de dinero
El empresario kirchnerista Lázaro Báez fue condenado a 12 años de...
- Posted febrero 24, 2021
- 0
0 comments