Desesperado reclamo de agencias de turismo por falta de ayuda y el nuevo cepo: “Nos está matando”

El turismo es una de las actividades más perjudicadas por la pandemia y hace medio año que se encuentra paralizada por el decreto de la cuarentena. Frente a esta delicada situación que les toca vivir a miles de personas que trabajan en el rubro, este lunes los dueños y empleados de agencias de viaje se movilizaron en reclamo de una ayuda estatal y en protesta de la implementación del nuevo cepo al dólar.
Operadores turísticos, agentes locales y pymes familiares se manifestaron frente a la Casa Rosada, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Banco Central, en Buenos Aires, y en otras importantes ciudades como Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, La Plata, Rosario y Ushuaia.
A la crisis generada por el virus chino, se suma el anuncio del nuevo cepo al dólar. La nueva norma del BCRA incluyen el pago de un 35 por ciento en concepto de anticipo del impuesto a las Ganancias -alcanza a todas las operaciones que ya tributaban el Impuesto País-. Un golpe fatal a las agencias de viajes, que reclaman ayuda para no desaparecer.
“Pedimos la total apertura de nuestra actividad, siempre dentro de los protocolos. Queremos una previsibilidad teniendo una fecha de arranque. Esta medida del 35% nos está matando, estábamos en el suelo heridos de muerte y esta medida es el tiro de gracia”, reclamó el dueño de una agencia de Mar del Plata, frente a las cámaras de TN.
Se podían ver banderas y pancartas como “Impuesto PAIS + pandemia + 35% = un sector devastado y sin futuro” y “No al 30 + 35”. La consigna en la Feliz y en todo el país fue “Salvemos al turismo”.
La movilización fue convocada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), entidad que representa a las empresas de viajes y turismo del país. Uno de sus representantes en La Plata se mostró enfurecido por el nuevo cepo: “Venimos del Impuesto País, más el 35%, más todos los demás impuestos, tenemos una carga impositiva de casi el 100%. Nuestro negocio en este momento es inviable”.
Related Posts
Latest News
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0