El Gobierno busca generar confianza en la economía: ¿lo logrará?

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, repasó los puntos destacados a nivel económico y político de la agenda.
En primer lugar el periodista hizo referencia al problema persistente del Coronavirus que sigue afectando a los mercados financieros de todo el mundo. «En los aeropuertos argentinos no existe ningún tipo de control a los turistas o a la gente que viene de vuelos procedentes de China», remarcó «Willy» que recordó que está en marcha un operativo para repatriar a 14 argentinos varados en Wuhan. «Hoy estarían llegando a Ucrania y estarán 15 días, donde se analizará que no estén infectados y entonces sí volverán a la Argentina».
Por otro lado Kohan hizo mención a la reunión que mantuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas con los enviados del FMI en la que les aseguró que “no habrá un congelamiento permanente” de las tarifas de los servicios públicos, y remarcó que la revisión de las mismas se hará para llevarlas a valores “razonables y accesibles”, con el objetivo de controlar la inflación.
«En alguna medida es una señal buscando el acuerdo después de algunas rispideces políticas a partir del reclamo de Cristina Kirchner de establecer una negociación más dura con el FMI», analizó el experto en economía.
Además el Gobierno estableció por decreto que la doble indemnización se termina en junio. El ministro de Trabajo Claudio Moroni dijo que “no hay vocación para prorrogar» dicho beneficio. «Son todas señales como para generar confianza en la economía», señaló el periodista.
Kohan además hizo referencia a una encuesta de KPMG Argentina que indica que el 40% de las empresas reducirá inversiones este año por la presión fiscal. «Si son sólo 40%, firmo el empate», disparó incrédulo.
Finalmente el ministro de Economía, Martín Guzmán emprenderá el viaje a Riad el jueves, donde se encontrará con la número uno del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, y con el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, actores clave para renegociar, en el plenario de funcionarios en el G-20 en Arabia Saudita.
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
El Senado sancionó la ley de aumento jubilatorio con el rechazo del Gobierno
Con la ausencia del oficialismo, la oposición aprobó el aumento...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Por el juicio contra Bolsonaro, Donald Trump impuso aranceles del 50% a Brasil
El expresidente enfrenta cargos por intento de golpe de Estado,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Argentina apeló el fallo que obliga a transferir el 51% de las acciones de YPF
La apelación fue presentada el 9 de julio por el...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Caputo advirtió que los proyectos de la oposición en el Senado costarán 2,5 puntos del PBI
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que los proyectos...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Ritondo, tras el acuerdo con LLA: “Unimos fuerzas para derrotar al populismo”
El presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Hubo acuerdo en el peronismo bonaerense y el frente se llamará “Fuerza Patria”
Finalmente, el peronismo de la Provincia de Buenos Aires alcanzó...
- Posted julio 10, 2025
- 0