El Gobierno busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos

Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Las empresas de medicina privada le prometieron al Gobierno atenuar los aumentos en las cuotas previstos para mayo, en el marco de la baja del dólar esperada.
El tema se discutió en un encuentro realizado en el Ministerio de Salud con representantes de OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medicus, Sancor Salud, Hospital Italiano, Accord Salud, Omint y Hominis.
Por parte del Gobierno participaron la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, el jefe de Gabinete de la cartera, Roberto Olivieri, y desde la Superintendencia de Servicios de Salud, el gerente general, Claudio Stivelman, y el gerente de Sistema, Juan José Picón.
Los funcionarios les consultaron a los representantes de las prepagas por qué los primeros avisos enviados a sus afiliados indicaban aumentos cercanos al 3,7% (inflación general), en lugar del 1,8%, que marcó el IPC de salud.
Los datos relevados por el Gobierno indicaron que las subas anunciadas por las prepagas oscilaron entre el 3,5% y el 3,9%.
En el marco de la estrategia del Gobierno para frenar la inflación el Ministerio de Salud expresó reparos sobre el criterio de actualización de las cuotas.
Cuestionó que se incluyan en el cálculo rubros como vestimenta o educación, que no deberían influir en los costos de una prepaga.
Tras el encuentro, trascendió que las prepagas comunicarían correcciones en los ajustes previstos para mayo.
Algunas empresas informarán la próxima semana una marcha atrás parcial con los aumentos anunciados, para acercarse al 2,5%.
Además, se analizó cómo abordar las próximas actualizaciones de una de las cuotas que más impacta en la economía de la clase media.
Los representantes de las empresas destacaron la estabilidad cambiaria.
Y pidieron que el gobierno siga de cerca los precios de medicamentos, alimentos y servicios públicos, ya que impactan directamente en los costos sanitarios.
Si estos precios se mantienen controlados, los aumentos de las prepagas seguirían esa misma lógica, dijeron los representantes del sector privado.
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Borneo303 Borneo303 Borneo303...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0