El Gobierno eliminó la secretaría de prensa y le cambió el nombre al ministerio de Seguridad

Según indicaron estas modificaciones tienen el «fin de optimizar la gestión de gobierno»
A través de dos decretos, el Poder Ejecutivo realizó dos modificaciones en su estructura gubernamental al disolver la secretaría de prensa, antes a cargo de Eduardo Serenellini y además le cambió el nombre al ministerio de Seguridad que pasará a ser de Seguridad Nacional. Respecto de la disolución del ente que depende directamente de Javier Milei, la misma fue absorbida por Comunicación y Medios, a cargo de Manuel Adorni.
Respecto de la disolución de la Secretaría de Prensa, el Gobierno consideró que “con el fin de optimizar la gestión de gobierno, resulta conveniente suprimir la Secretaría de Prensa». El esquema volvió a constar de seis secretarías presidenciales, tal como ocurría hasta el 6 de noviembre, cuando se agregó la de Cultura.
Con este cambio, la estructura de secretarías presidenciales que dependen directamente de Javier Milei quedó compuesta por: la General -de Karina Milei-; la Legal y Técnica –Javier Herrera Bravo-; de Planeamiento Estratégico Normativo -de María Ibarzabal Murphy-; de Inteligencia de Estado -de Sergio Neiffert-; y de Comunicación y Medios –de Manuel Adorni-; de Cultura -de Leonardo Cifelli-.
Cabe destacar que tras la salida de Serenellini, periodista eyectado por sus diferencias con Manuel Adorni y con Karina Milei por supuestas filtraciones, la dependencia que se hacía cargo de la pauta y de los medios nacionales pasará a manos del vocero, Manuel Adorni, un hombre de confianza del presidente.
Por otro lado, el Gobierno estableció que la cartera a cargo de Patricia Bullrich pase a llamarse “Ministerio de Seguridad Nacional” y adquiera competencias dependientes al área de Defensa y otros sectores. La modificación se concretó hoy a través del Decreto 59/2025,. publicado en el Boletín Oficial.
“Atento la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos“, afirmaron en el documento.
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0