El Gobierno propone que las jubilaciones no se ajusten por la inflación

Referentes del Frente de Todos consideraron retomar la fórmula utilizada entre 2009 y 2017, aunque con una modificación importante: los aumentos se ajustarán por salarios y recaudación. Se enviará el proyecto al Congreso.
El Gobierno confirmó que enviará al Congreso un proyecto para establecer la nueva fórmula de movilidad de las jubilaciones y demás prestaciones sociales que fija aumentos cada 6 meses, en marzo y septiembre, y que reemplazará así a los actuales aumentos trimestrales por decreto.
La decisión se concretó tras una reunión en el Ministerio de Economía entre Martín Guzman; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el jefe de la bancada del Frente de Todos, Máximo Kirchner, entre otros referentes del oficialismo.
La propuesta se basa en la fórmula que rigió entre 2009 y 2017. Así se propone volver a los aumentos semestrales combinando por mitades la variación de los salarios (RIPTE) y la recaudación tributaria con destino a la Seguridad Social por beneficiarios.
La fórmula no establece ninguna compensación inicial por la pérdida de los haberes jubilatorios durante 2018 y 2019, y durante 2020 que afectó a las jubilaciones medias y más altas.
El Gobierno sostiene que al aplicar la movilidad cada seis meses “se reduce la indexación de la economía” y “la pérdida de poder adquisitivo ante shocks inflacionarios como los observados en 2018 y 2019”, argumenta el documento oficial.
De aquí se desprende que los haberes previsionales deberían mejorar en los períodos de buena recaudación y salarios superiores a la inflación mientras caerán en los momentos de recesión, mayor inflación y pérdida salarial, sin que exista ningún límite a esa caída.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0