El Gobierno propone que las jubilaciones no se ajusten por la inflación

Referentes del Frente de Todos consideraron retomar la fórmula utilizada entre 2009 y 2017, aunque con una modificación importante: los aumentos se ajustarán por salarios y recaudación. Se enviará el proyecto al Congreso.
El Gobierno confirmó que enviará al Congreso un proyecto para establecer la nueva fórmula de movilidad de las jubilaciones y demás prestaciones sociales que fija aumentos cada 6 meses, en marzo y septiembre, y que reemplazará así a los actuales aumentos trimestrales por decreto.
La decisión se concretó tras una reunión en el Ministerio de Economía entre Martín Guzman; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el jefe de la bancada del Frente de Todos, Máximo Kirchner, entre otros referentes del oficialismo.
La propuesta se basa en la fórmula que rigió entre 2009 y 2017. Así se propone volver a los aumentos semestrales combinando por mitades la variación de los salarios (RIPTE) y la recaudación tributaria con destino a la Seguridad Social por beneficiarios.
La fórmula no establece ninguna compensación inicial por la pérdida de los haberes jubilatorios durante 2018 y 2019, y durante 2020 que afectó a las jubilaciones medias y más altas.
El Gobierno sostiene que al aplicar la movilidad cada seis meses “se reduce la indexación de la economía” y “la pérdida de poder adquisitivo ante shocks inflacionarios como los observados en 2018 y 2019”, argumenta el documento oficial.
De aquí se desprende que los haberes previsionales deberían mejorar en los períodos de buena recaudación y salarios superiores a la inflación mientras caerán en los momentos de recesión, mayor inflación y pérdida salarial, sin que exista ningún límite a esa caída.
Related Posts
Latest News
-
Nueva jornada en alza para las acciones de YPF en la Bolsa de Nueva York
La acción de YPF tuvo otra jornada positiva en la...
- Posted enero 27, 2021
- 0
-
ARBA detectó 366.000 m² construidos sin declarar en operativos en la Costa
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires...
- Posted enero 27, 2021
- 0
-
El secretario de Derechos Humanos de la Nación aterrizó en Formosa en medio de fuertes protestas contra Insfrán
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla...
- Posted enero 27, 2021
- 0
-
El FMI recortó su previsión de crecimiento para la Argentina en 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su previsión de crecimiento...
- Posted enero 27, 2021
- 0
-
Quirós dijo que “la entrega de vacunas es inestable” pero detalló las etapas de aplicación en la Ciudad
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, alertó que “la...
- Posted enero 27, 2021
- 0
-
Reflotan la construcción de un importante paso fronterizo con Chile
En el marco de la gira del presidente Alberto Fernández...
- Posted enero 26, 2021
- 0
-
De Fernández a Piñera: “Si hubiéramos estado más juntos en esta pandemia podríamos haber resuelto mejor las cosas”
El presidente Alberto Fernández le agradeció a su par chileno,...
- Posted enero 26, 2021
- 0
0 comments