El Gobierno propone un Estado presente, pero ya no hay plata para eso

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
En primer lugar el periodista recordó que «hoy es el último día para presentar declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales».
«Las obligaciones de presentación de las declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, correspondientes al período fiscal 2019, por parte de las personas humanas y sucesiones indivisas, cuyos vencimientos operen los días 10 y 11 de agosto de 2020, se considerarán cumplidas en término si se efectúan hasta el 12 de agosto de 2020, inclusive», puntualizó el texto oficial del Boletín Oficial.
Kohan centró la columna en la propuesta que realizó el exministro de Economía Roberto Lavagna para cambiar el sistema laboral de la Argentina. «Lo que plantea es que hay que crear trabajo en el sector privado y que hay que crear las condiciones para que las empresas puedan contratar y puedan invertir», dijo el analista económico
Y agregó: «Lavagna está proponiendo una reforma laboral de emergencia. Esto es algo que se habló entre los empresarios y los dirigentes sindicales».
A través de un documento donde se analizan las dificultades que tendrá el país en la post-pandemia -entre las que destaca el control del virus y el futuro a mediano plazo- quien fuera ministro de Economía durante las presidencias de Eduardo Duhalde y Nestor Kirchner propone dos factores esenciales para la puesta en marcha de las nuevas políticas: la creación de trabajo en el sector privado y el impulso a las inversiones privadas “a la par de las públicas en infraestructura física y educativa”.
«Lo importante es la opinión no tanto de Lavagna sino qué va a hacer Claudio Moroni, ministro de Trabajo. Porque la iniciativa del teletrabajo o de los teleñoquis como se llama en el mercado es una iniciativa que no tiene nada que ver con esta idea de Lavagna ni con la idea de crear condiciones para que haya más empleo en Argentina», sostuvo Kohan.
Lo que hoy está proponiendo el Gobierno, que es esta idea del Estado presente, «es una situación un poco extraña porque se propone un Estado presente pero que la verdad es que está fundido, dijo el periodista y fundamentó con el ejemplo de YPF: «Con la administración Fernández/Fernández la brecha se duplicó, el riesgo país también y obviamente se congelaron las naftas y las tarifas y eso derrumbó el balance de YPF».
«Una de las últimas iniciativas del estado presente trunca, el caso Vicentin, se proponía que nada menos que YPF que está en una situación de crisis que está perdiendo 13 millones de dólares por día. ¿Va a ser YPF la que se va a ocupar de rescatar a una empresa privada? ¿Cómo va a ser un Estado fundido el que pueda generar la reactivación?», planteó «Willy»
Finalmente contó que «el riego país ayer volvió a los 2100 puntos. El dólar sigue firme, 131 el blue. Los ADR cayeron 5%. La buena noticia es que el gobierno pudo colocar muchos pesos».
Escuchar agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0