El Gobierno propone un Estado presente, pero ya no hay plata para eso

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
En primer lugar el periodista recordó que «hoy es el último día para presentar declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales».
«Las obligaciones de presentación de las declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, correspondientes al período fiscal 2019, por parte de las personas humanas y sucesiones indivisas, cuyos vencimientos operen los días 10 y 11 de agosto de 2020, se considerarán cumplidas en término si se efectúan hasta el 12 de agosto de 2020, inclusive», puntualizó el texto oficial del Boletín Oficial.
Kohan centró la columna en la propuesta que realizó el exministro de Economía Roberto Lavagna para cambiar el sistema laboral de la Argentina. «Lo que plantea es que hay que crear trabajo en el sector privado y que hay que crear las condiciones para que las empresas puedan contratar y puedan invertir», dijo el analista económico
Y agregó: «Lavagna está proponiendo una reforma laboral de emergencia. Esto es algo que se habló entre los empresarios y los dirigentes sindicales».
A través de un documento donde se analizan las dificultades que tendrá el país en la post-pandemia -entre las que destaca el control del virus y el futuro a mediano plazo- quien fuera ministro de Economía durante las presidencias de Eduardo Duhalde y Nestor Kirchner propone dos factores esenciales para la puesta en marcha de las nuevas políticas: la creación de trabajo en el sector privado y el impulso a las inversiones privadas “a la par de las públicas en infraestructura física y educativa”.
«Lo importante es la opinión no tanto de Lavagna sino qué va a hacer Claudio Moroni, ministro de Trabajo. Porque la iniciativa del teletrabajo o de los teleñoquis como se llama en el mercado es una iniciativa que no tiene nada que ver con esta idea de Lavagna ni con la idea de crear condiciones para que haya más empleo en Argentina», sostuvo Kohan.
Lo que hoy está proponiendo el Gobierno, que es esta idea del Estado presente, «es una situación un poco extraña porque se propone un Estado presente pero que la verdad es que está fundido, dijo el periodista y fundamentó con el ejemplo de YPF: «Con la administración Fernández/Fernández la brecha se duplicó, el riesgo país también y obviamente se congelaron las naftas y las tarifas y eso derrumbó el balance de YPF».
«Una de las últimas iniciativas del estado presente trunca, el caso Vicentin, se proponía que nada menos que YPF que está en una situación de crisis que está perdiendo 13 millones de dólares por día. ¿Va a ser YPF la que se va a ocupar de rescatar a una empresa privada? ¿Cómo va a ser un Estado fundido el que pueda generar la reactivación?», planteó «Willy»
Finalmente contó que «el riego país ayer volvió a los 2100 puntos. El dólar sigue firme, 131 el blue. Los ADR cayeron 5%. La buena noticia es que el gobierno pudo colocar muchos pesos».
Escuchar agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0